# Claves de la semana

PP y Marea de Vigo rechazan las nuevas reglas de Caballero

Critican duramente el reglamento propuesto para los plenos municipales, denunciando ataques a la "trasparencia y el control" en el concello



El nuevo reglamento de funcionamiento planteado por el gobierno de Abel Caballero ha conseguido unir a la oposición del Partido Popular y de Marea de Vigo. Ambos critican duramente las nuevas reglas, considerando que van en contra de la "trasparencia" y la labor de control de la oposición. 


En concreto, Marea de Vigo habla de cambios "antidemocráticos" que dificultan la labor de fiscalización de los grupos de la oposición. El portavoz del grupo, Rubén Pérez, critica que el PSOE plantea por primera vez " pedir un mínimo de tres concejales para constituir un grupo municipal", algo que considera una "grave lesión a los derechos democráticos" en una corporación de 27 concejales".


También ha denunciado la intención del gobierno municipal de eliminar las comisiones de seguimiento de la contratación, o la obligación de que las mociones que van a pleno pasen antes por comisión informativa. "Es una grave bofetada a la democracia", ha insistido Rubén Pérez.


De forma parecida se ha pronunciado el grupo municipal del PP, denunciando que la nueva propuesta "suprime la transparencia y el control en el Ayuntamiento". Los populares también critican que se supriman las comisiones de control de la contratación, que no se garantice un espacio a los grupos municipales para trabajar o reunirse con los ciudadanos, o que las grabaciones de las sesiones plenarias deban hacerse previa autorización del alcalde.


Según los populares, el gobierno vigués "no quiere transparencia" sino que pretende aplicar el "autoritarismo" en el funcionamiento del Pleno, y reservar al alcalde el papel de "intérprete" de ese reglamento.


CABALLERO DEFIENDE EL REGLAMENTO


El alcalde de Vigo no ha tardado en salir al paso de las duras críticas, ofreciendo una versión diametralmente opuesta: asegura que las modificaciones propuestas está pensadas para  "dar más garantías a la democracia".


En rueda de prensa, el regidor olívico ha negado algunas de las acusaciones de PP y Marea, por ejemplo, las restricciones para grabar las sesiones plenarias, y ha indicado que "los medios de comunicación pueden grabar lo que quieran" sin necesidad de un permiso expreso del alcalde.


Asimismo, ha defendido que la convocatoria de la Junta de Portavoces se haga por parte de un número de concejales que representen a la mitad de la corporación. "Como en todas las juntas de portavoces del mundo, es la democracia, ¿o quieren que decidan las minorías?", ha incidido Caballero.


El alcalde de Vigo, quien ha recomendado a los grupos de la oposición "que se lean bien" la propuesta del gobierno local, ha incidido en que "es el momento de seguir mejorando el reglamento del pleno" y ha explicado que las modificaciones propuestas por su gobierno se deben a su voluntad de que haya "democracia total".

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE