# Claves de la semana

UVigo, única universidad europea que participa en las pruebas de demostración de la principal plataforma de e-salud

La Universidade de Vigo (UVigo) será la única universidad europea que participará en las pruebas de demostración de la principal plataforma europea de e-salud.

Investigadores de la UVigo.Integrantes del grupo de Ingeniería de Sistemas Telemáticos atlanTTic y de la empresa Datasalus implicados en este proyecto | Foto: EP


La Universidade de Vigo (UVigo) será la única universidad europea que participará en las pruebas de demostración de la principal plataforma europea de e-salud.

Tras presentarse 114 propuestas de 23 países diferentes, solo fueron seleccionadas 11, diez empresas y una universidad, la de Vigo, convirtiéndose en la única institución educativa europea de las 20 presentadas seleccionada para participar en las pruebas de demostración de la tecnología desarrollada por Gatekeeper, uno de los grandes consorcios internaciones sobre e-salud financiado por la Comisión Europea con 21,3 millones de euros.

Según recoge el Diario de la Universidade de Vigo (DUVI), esto se logró gracias al trabajo desarrollado por el grupo de Ingeniería de Sistemas Telemáticos del centro de investigación atlanTTic, autores de Panoramix, una aplicación "muy madura y validada" que ayuda a detectar el deterioro cognitivo en personas mayores.

Gatekeeper lanzó la convocatoria para la integración de soluciones externas a comienzos de 2021, por lo que desde verano attlanTTIC está trabajando para preparar esta aplicación para transferir los datos que genera a herramientas externas, en este caso desarrolladas por Gatekeeper.

Esta iniciativa tiene como objetivo conectar todos los actores del entorno sanitario a través de una plataforma abierta, que permita aprovechar todo el potencial de las nuevas tecnologías para mejorar los servicios sanitarios que se ofrecen a una población cada vez más envejecida.

"Estamos muy contentos porque fue un proceso muy competitivo en el que se aceptaron menos del 10% de las propuestas. Para nosotros fue un reto especialmente complicado porque competimos, sobre todo, con grandes empresas biotecnológicas, con productos en muchos casos consolidados en el mercado y con una infraestructura y recursos mucho mayores que los nuestros", ha reivindicado el catedrático de la Escola de Enxeñaría de Telecomunicación Luis Anido.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias