Adiós a la ilusión de hallar náufragos del Villa de Pitanxo cuyos 3 supervivientes desembarcan hoy
Los guardacostas canadienses anunciaron su decisión ayer por la noche, indicando que la busca abarcó más de 900 millas náuticas cuadradas. Pese a lo que implicaba tal anuncio, nadie les reprochó nada. Al contrario en las redes solo hubo expresiones de agradecimiento. Las más de 36 horas de busca superan con mucho el período que las tablas de salvamento estiman que una persona puede sobrevivir en un mar tan frío.
Habían pasado ya más de 36 horas desde el naufragio del barco gallego cuando el Estado responsable de salvamento en ese caladero, Canadá, mandó detener la búsqueda de los desaparecidos.
Sobrevivir tanto tiempo en ese mar es imposible, como atestiguan los 9 cadáveres que están a punto de ser desembarcados en Terranova. Unicamente se han salvado 3 marineros que pudieron subirse a una balsa. Quedan 12 pescadores desaparecidos y solo un milagro permitiría que sus familias puedan llegar a velar sus cuerpos.
Varios barcos criban la zona del naufragio del Vila de Pitanxo en un mar inmenso y embravecido en una foto tomada desde el helicóptero de salvamento de Canadá con base en Halifax y publicada en su Twitter
Los guardacostas canadienses anunciaron su decisión ayer por la noche, indicando que la busca abarcó más de 900 millas náuticas cuadradas. Pese a lo que implicaba tal anuncio, nadie les reprochó nada. Al contrario en las redes solo hubo expresiones de agradecimiento. Las más de 36 horas de busca superan con mucho el período que las tablas de salvamento estiman que una persona puede sobrevivir en un mar tan frío.
Los barcos con los tres supervivientes y los nueve cuerpos recuperados tras el naufragio del pesquero con base en Marín (Pontevedra) 'Villa de Pitanxo', que llevaba 24 personas a bordo, llegarán este viernes por la mañana al puerto canadiense de Saint John.
Así lo ha ratificado Salvamento Marítimo este jueves, después de que el Centro de Coordinación de Rescate en Halifax confirmase la suspensión definitiva de la búsqueda de los 12 desaparecidos tras el naufragio a 450 kilómetros de Terranova.
En concreto, el pesquero gallego 'Playa Menduiña Dos' lleva a tres personas con vida y seis cuerpos; el pesquero portugués 'Franca Morte', a un cuerpo; y el buque 'Nexus' con bandera de Canadá, a dos de los fallecidos recuperados.
Las mismas fuentes han ratificado que está previsto el desembarco de los supervivientes y de los cuerpos de los fallecidos recuperados en el puerto de Saint John este 18 de febrero a las 11,00 horas --hora española--.
SOLO TRES SUPERVIVIENTES TRAS UN AMPLIO DISPOSITIVO
El pasado martes, 15 de febrero, se desplegó un dispositivo marítimo y aéreo para rescatar a los 24 tripulantes del pesquero 'Villa de Pitanxo' que naufragó a unos 450 kilómetros de Terranova. Se trataba de un barco de 50 metros de eslora con puerto base en Marín.
A las 16,00 horas de este pasado miércoles, "después de los resultados de la búsqueda exhaustiva realizada por un número significativo de aeronaves y embarcaciones durante las últimas 36 horas", se ha decidido suspender la búsqueda de los 12 pescadores desaparecidos, según informaron las autoridades canadienses.
En total, conformaban la tripulación del 'Villa de Pitanxo', con puerto base en Marín y cuyo armador es el Grupo Nores, un total de 24 trabajadores. Así, el operativo de búsqueda se suspende con un balance de 12 marineros desaparecidos y nueve cuerpos recuperados, mientras que los tres supervivientes son el patrón del barco, Juan Padín, su sobrino, Eduardo Rial Padín, y el joven ghanés Samuel Kwesi, residente en Marín y cuya mujer y cinco hijos viven en África.
Escribe tu comentario