Galicia pierde la nueva normalidad ante una subida de contagios semanales lenta pero prolongada
Los 31 nuevos positivos por PCR comunicados hoy es una cantidad similar a la de pasadas jornadas. Con todo, implica que Galicia supera los 10 positivos por 100.000 personas a la semana, perdiendo así el nivel de nueva normalidad en el principal de los indicadores de la pandemia, la incidencia acumulada semanal.
Los 31 nuevos positivos por PCR comunicados hoy es una cantidad similar a la de pasadas jornadas.
Con todo, implica que Galicia supera los 10 positivos por 100.000 personas a la semana, perdiendo así el nivel de nueva normalidad en el principal de los indicadores de la pandemia, la incidencia acumulada semanal.
Los casos activos vuelven a crecer. Hace ya nueve días que no bajan. Afortunadamente su ritmo de ascenso por ahora es muy lento, mucho más tímido de lo que sufrimos en el despertar de períodos expansivos anteriores.
La tasa de positividad ayer fue del 1,65% y nos ayuda a manteneros en nueva normalidad porque la media semanal sigue por debajo de 4%. Eso sí, este índice también sufre de una elevación, lenta pero prolongada, encadenamos 10 días seguidos de empeoramiento.
EVOLUCIÓN DE LOS CASOS ACTIVOS
El total de infectados desciende hoy un +2,3%. No es un porcentaje muy elevado, pero suficiente para ayudar a que la media semanal, el indicador más relevante, complete otro paso en la mala dirección y sube de + 3% a +3,2 %.
DATOS POR ÁREAS
A Coruña (9) y Ourense (7) vuelven a ser por segundo día consecutivo los distritos que más diagnósticos confirman. Muy destacable el 0 de positivoshoy en Pontevedra, área en la que solo queda un hospitalizado en planta.
CONCLUSIONES
Con estas cifras sobre la mesa, se puede inferir que:- Si analizamos la pandemia desde una perspectiva semanal, que es la más adecuada, el crecimiento desde mediados de octubre es innegable.
- Esto ha provocado que hoy perdamos la nueva normalidad en el principal índice, la incidencia acumulada semanal.
- Es muy dudoso que podamos volver a recuperarla antes de que se vacunen los niños si las administraciones no endurecen las restricciones, posibilidad que parece que nadie demanda por ahora.
- Sin embargo, no todo son malas noticias. Es cierto que el coronavirus lleva tiempo ganando terrerno, pero su ritmo de conquistas es lento, mucho más tímido que cuando empezaron fases expansivas anteriores. Por eso no podemos hablar de una nueva ola propiamente dicha, al menos por ahora.
Escribe tu comentario