Las “Josefinas de turno” provocaron “el mayor genocidio de nuestra democracia”, denuncia Vellez e Dignidade
La Federación Galega pola Defensa dos Dereitos de Usuarios de Residencias Vellez e Dignidade nace de la unión de los colectivos Vejez Digna, FAUDEMA o ADUR.
La Federación Galega pola Defensa dos Dereitos de Usuarios de Residencias Vellez e Dignidade nace de la unión de los colectivos Vejez Digna, FAUDEMA o ADUR.
Desde la plataforma buscan defender los derechos de los usuarios y su bienestar, así como la lucha por conseguir “un nuevo modelo de atención a los mayores y dependientes centrado en ellos y no en el negocio, enteramente público” donde destaque su calidad y su calidez.
Fabiola García y Josefina Fernández | Foto: EP
La federación ha emitido un comunicado para reclamar que, una vez cerrada la etapa de vacunaciones en las residencias de ancianos y en vistas de la mejoría a nivel epidemiológico en Galicia, la Xunta de Galicia debe flexibilizar sus medias y permitir las visitas de los familiares a los residentes, ya que seguir sin verlos lo consideran “una forma de maltrato silenciosa”.
“Demandamos el contacto directo con nuestros familiares varios días a la semana, si es preciso los familiares usaremos el EPI completo, ese que muchas residencias no facilitan las trabajadoras”, señalan en su comunicado, donde también admiten ser conscientes que “por cuestión de edad” muchas familias no disponen de muchas oportunidades más para ver a sus seres queridos, por lo que piden el fin de las limitaciones en las visitas que imponen algunas residencias.
Desde la federación deslizan la posibilidad de que las residencias traten de alejar a las familias para que no ven el verdadero estado de los residentes “y así no se quejen y denuncien”. En esa línea, critican la gestión de Fabiola García al frente de la Consellería de Política Social, al esgrimir que tanto el número de contagios como de fallecidos en las residencias viene dado en gran medida por “el incumplimiento en las residencias de los protocolos de prevención”.
Además, la falta de personal y medios para atender a los usuarios de los geriátricos también ha hecho mella en sus cuidados, así como en la seguridad de los propios trabajadores de las residencias.
“Es indignante que Fabiola se considere buena gestora cuando en las residencias gallegas se repiten, en la segunda y tercera oleada del COVID, los mismos errores y consecuencias que en la primera, en buena medida porque Política Social ni reforzó sus medios de inspección, ni investigó lo ocurrido para saber por qué unas residencias tuvieron un número tan elevado de contagios y muertes y otras no, para saber en definitiva qué se hizo bien y qué se hizo mal y así poder actuar en consecuencia”, denuncian.
CASO DOMUSVI
En ese mismo orden, los familiares piden que la Justicia investigue lo ocurrido en los geriátricos gallegos “donde por la avaricia de las Josefinas de turno se vulneraron tanto derechos fundamentales como humanos” en el “mayor genocidio de nuestra democracia”.
Sobre la vacunación de Josefina Fernández, consejera delegada de DomusVi, los familiares critican la defensa de la Xunta en este episodio y vuelven a recalcar, como ya hicieron distintos colectivos, que Josefina Fernández: “no tiene contacto con los residentes más allá del estrictamente necesario, haciéndose fotos con ellos”. “Ella nos los cuida, los exprime, pues es la principal responsable de que la precariedad de medios, personal e incluso comida en sus residencia vayan de la mano con el abandono, la desatención, la desnutrición y la COVID-19”, concluyen.
Escribe tu comentario