# Claves de la semana

Francisco Javier Expósito ensalza los museos en el mundo rural en su ingreso en la Academia de Belas Artes

El director del Museo do Gravado de Ribeira (A Coruña), Francisco Javier Expósito, ha reivindicado la existencia de museos fuera de los grandes núcleos de población para expandir el arte y la cultura al rural durante su discurso de ingreso como académico de honor en la Real Academia de Belas Artes.

Acto de ingreso como académico de honor en la Real Academia de Belas Artes de Francisco Javier Expósito

El director del Museo do Gravado de Ribeira (A Coruña), Francisco Javier Expósito, ha reivindicado la existencia de museos fuera de los grandes núcleos de población para expandir el arte y la cultura al rural durante su discurso de ingreso como académico de honor en la Real Academia de Belas Artes.

El auditorio municipal de Ribeira, localidad del Barbanza que, en la parroquia de Artes, acoge una pinacoteca que atesora una colección de más de 40.000 estampas que desde 2001 ha celebrado más de 130 exposiciones, ha sido el lugar para el acto de ingreso de Expósito Paradela en la Academia.

Frente a autoridades autonómicas y locales y personalidades de la cultura y la sociedad, el nuevo académico de la RAGBA ha repasado su trayectoria y la del museo ribeirense, situado en la parroquia de Artes y que fue creado para albergar una colección hace 50 años.

"Hace medio siglo inicié la colección libros en librerías de Cádiz y de Madrid, en la Cuesta Moyano, en la calle Huertas y en el barrio de las Letras, y también en la Librería Posadas en Bruselas, en la Portobello en Londres y en otras de París, Brujas, Ámsterdam o Buenos Aires", ha declarado en su discurso.

De ahí surgió la idea de crear un museo para "mantener la colección unida" y, al mismo tiempo, hacer que el medio rural gallego albergara "una institución de estas características, financiado únicamente con aporte familiar".

"Sería un contenedor de los libros y estampas coleccionadas y a la vez serviría para mostrarlas en salas expositivas, hasta convertirse tamén en un museo de exposiciones temporales de obra gráfica en colaboración con otras entidades con el importante objetivo de potenciar el mundo del grabado y atraer visitantes permanentemente", ha declarado.

Francisco Javier Expósito ha incidido en que, en sus casi 24 años de historia, el museo se ha concebido como un espacio "contemporáneo, vivo y dinámico" que dispone en sus fondos de colecciones de obras de destacados maestros del grabado antiguo y contemporáneo, en lo que está considerada como "la primera institución de estas características en el Estado español".

"El museo está difundiendo a nivel internacional la imagen cultural de la actual Galicia", ha aseverado el nuevo académico de honor, presentado por el presidente de RAGBA, Manuel Quintana Martelo, que ensalzó al noiés nacido en 1948 por promover un centro "que no tiene parangón" y está "en el máximo exponente dentro del panorama nacional".

"La incorporación de Expósito a esta centenaria institución es un activo que contribuirá a aumentar nuestro recorrido y a ennoblecer una Academia que está siempre a favor de la protección, divulgación, recuperación y conservación de nuestro país", ha añadido Manuel Quintana.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE