# Claves de la semana

Así son las normas de la fase 1, que rige ya en Galicia desde este lunes

Sanidad rechaza la propuesta de la Xunta de utilizar las áreas sanitarias como unidades territoriales y tampoco permite la movilidad

Volverá ser posible tomar algo en una terraza o pedir un libro en una biblioteca. Eso sí, bajo restricciones. Por ejemplo, los libros que devolvamos a las biblotecas pasaran una cuarentena de dos semanas.


Sanidad rechaza la propuesta de la Xunta de utilizar las áreas sanitarias como unidades territoriales y tampoco permite la movilidad entre provincias

Toda Galicia entra en la fase 1 de la desescalada a partir de este lunes, 11 de mayo, según anunció el viernes el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón.

Mesas y sillas de terrazas recogidas en Santiago de Compostela.



La provincia ha sido la unidad territorial que ha elegido el Ministerio de Sanidad para dividir la Comunidad. Por este motivo, la ciudadanía no podrá cambiar de provincia durante todo el tiempo que Galicia permanezca en esta fase.

Esta limitación, establecida por el Gobierno central, significa que el comité de expertos no ha atendido a la petición de la Xunta de usar como unidad territorial las áreas sanitarias y también ha rechazado permitir la movilidad de ciudadanos entre ellas, según han ratificado fuentes de la Xunta a Europa Press.

En concreto, el Gobierno gallego trasladó al Ministerio de Sanidad una propuesta en la que establecían las siete áreas sanitarias como unidades de referencia y solicitaban que se aprobase la movilidad entre todas ellas, de manera que existiese la posibilidad de circular por todo el territorio gallego sin restricciones.

Aunque esta movilidad interprovincial tendrá que esperar a fases posteriores, el Gobierno central sí que ha permitido a Galicia pasar a la siguiente fase en base a diferentes criterios "cuantitativos y cualitativos" establecidos por el comité de expertos.

Así lo anunciaron el viernes en rueda de prensa el ministro de Sanidad, Salvador Illa, acompañado por Fernando Simón, después de participar en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

PARÁMETROS UTILIZADOS
Para tomar esta decisión, el comité se ha basado en "los datos y los parámetros" previamente establecidos, ha explicado el ministro. Al mismo tiempo, ha apuntado que la desescalada cuenta con "dos pilares" que también han resultado "fundamentales" para alcanzar esta resolución: "la cogobernanza y la cautela".

"Lo más importante es consolidar lo que hemos logrado, es decir, controlar la pandemia", ha añadido Illa. Por eso se han estudiado "las propuestas de todas las comunidades y ciudades autónomas a lo largo de esta semana, se han analizado y en base a esto" se han tomado "decisiones conjuntas", ha explicado el máximo responsable de Sanidad.

Por su parte, Simón ha hecho hincapié en que "este tipo de decisiones nunca son fáciles" y han requerido "un trabajo muy intenso". Los dos "criterios" imprescindibles que Galicia y el resto de comunidades han tenido que cumplir pasan por contar con 1,5 o 2 camas de UCI por cada 10.000 habitantes y tener entre 37 y 47 camas de agudos por cada 10.000 habitantes.

En el caso gallego, esas camas no están disponibles a día de hoy, pero podrían habilitarse "en cinco días", según declaró el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, sobre este asunto. Otros criterios valorados por el comité de expertos fueron el riesgo de transmisión, la letalidad observada o la capacidad de respuesta de los sistemas de salud.

MEDIDAS DE LA FASE 1
Entrar en esta nueva fase otorga una mayor movilidad, aunque se mantienen restricciones por franjas horarias que puede "adaptarse" con respecto a la fase 0 en los núcleos de población de más de 5.000 habitantes.

En Galicia sí que se pueden realizar actividades como reuniones de hasta 10 personas en domicilios, al aire libre o lugares públicos. También se permiten los velatorios con un máximo de 10 personas en espacios cerrados y de 15 en los abiertos. De todos modos, quedan excluidos los grupos vulnerables como personas con enfermedades inmmunodeprimidas, embarazadas o diabéticos.

Los lugares abiertos cuentan con un horario preferente para las personas mayores de 65 años. Con lo que respecta a los deportistas, estos pueden volver a los centros deportivos de alto rendimiento y entrenamiento medio en ligas profesionales.

LOCALES COMERCIALES Y DE HOSTELERÍA
Por otra parte, los locales de hostelería pueden volver a subir la verja con la condición de ofrecer servicio al 50% del aforo de las terrazas, como máximo. La apertura de los espacios interiores, se reservará a fases posteriores.

La ciudadanía también tiene permitido ocupar hasta un 50% del aforo de los lugares de culto religioso, mientras que los hoteles y otros alojamientos turísticos están autorizados a abrir sus puertas, pero sin usar las zonas comunes.


LOS CENTROS COMERCIALES SIGUEN CERRADOS


En lo que respecta a los locales comerciales, estos podrán abrir bajo la condición de completar un 30% de su aforo, como máximo. Un permiso que no se aplica a los grandes parques comerciales, que siguen cerrados por norma general, aunque dentro de ellos pueden operar los establecimientos que ya lo hacían anteriormente.

También está permitida la apertura de bibliotecas para préstamos y con limitación de aforo, un condicionante que se impone de la misma manera para los espectáculos culturales y los museos.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE