Tomemos ejemplo de nuestros mayores porque ellos han sido los que mejor han entendido el mensaje institucional enviado en esta pandemia y se han sabido adaptar mejor a las nuevas circunstancias en esta segunda oleada Pero hemos empezado diciendo que “tomemos ejemplo de nuestros mayores” porque ellos han sido los que mejor han entendido el mensaje institucional enviado en esta pandemia y se han sabido adaptar mejor a las nuevas circunstancias en esta segunda oleada.
Solo tres de los ocho nuevos contagios en la provincia de Lugo son de A Mariña. Así puede desprenderse de las cifras que acaba de revelar el SERGAS.
La incapacidad de los ayuntamientos para controlar los aforos, como exige la Xunta, y el miedo a los rebrotes lleva a la mayoría de los ayuntamientos a no autorizar u organizar fiestas patronales, un sector del que viven unas tres mil personas, según la Asociación Galega de Orquestas.
El presidente del Principado, el socialista Adrián Barbón, se suma al presidente de la Xunta y pide "reformas legales" para que el Gobierno central pueda restringir un determinado territorio sin tirar del estado de alarma. Los naranjas creen que el PP busca "señalar a todo aquel acento que no sea gallego" por considerar "que puede venir a infectar". Los de Abascal cargan contra el supuesto "nacionalismo excluyente" de Feijóo por proponer controles a la movilidad.
Los datos de la evolución de la pandemia en Galicia siguen siendo buenos, con menos de 500 casos activos, sólo un caso diganosticado con síntomas en una semana y sin ningún contagiado en la UCI. De seguir así, el viernes el presidente gallego decidirá que el lunes 15 se acabe el estado de alarma, siete días antes de lo previsto y solo una semana después de entrar en Fase 3.
La Xunta tendrá casi total autonomía para regular el estado de alarma en fase 3. Es probable que Galicia pase a esta fase dentro de una semana. Feijóo siempre ha defendido que haya movilidad entre las cuatro provincias gallegas.
Galicia llega a la evaluación de la Fase 2 con los deberes hechos, al menos desde el punto de vista de evolución del COVID-19.
Galicia se mantenía al margen de las polémicas caceroladas contra la gestión de la crisis del coronavirus. Sin embargo, al menos A Coruña y Vigo ya acogieron movilizaciones de este tipo y, además, el sábado Vox organiza marchas en coche en cinco ciudades del país. Desde el independentismo gallego se prepara una respuesta "antifascista".
Los que quieran fumar podrán hacerlo al lado de unos nuevos "ceniceros específicos"