# Claves de la semana

Empresa gallega acusada de apropiarse de 1.100 litros de hidrogeles que eran para un hospital oncológico y farmacias

La denuncia la presentó una empresa de distribución sanitaria contra otra de la competencia, con nave en Bergondo (A Coruña)

El juez ordena devolver la mercancía al denunciante, una empresa de distribución farmacéutica que denunció a una compañía del mismo sector con almacén en Bergondo


Las fuerzas de seguridad han intervenido en Galicia 1.100 litros de componente usado para hidrogeles, utilizados estos días para el lavado de manos, y que estaba retenido por "una disputa entre empresas".

Reuniu00f3n de trabajo en la subdelegaciu00f3n de gobierno por el coronavirus


Reuniuón de trabajo en la subdelegación de gobierno por el coronavirus


Así lo han informado los máximos jefes operativos de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, que han dado cuenta este martes -- tercer día con el estado de alarma activado por el coronavirus-- de las diferentes operaciones realizadas por las fuerzas de seguridad.

Con posterioridad a esta comparecencia, y en un comunicado, la Benemérita ha confirmado que el área de investigación de la Guardia Civil de Betanzos investiga la apropiación indebida de mercancía sanitaria sensible en relación al Covid-19, tras la denuncia presentada por una empresa de distribuciones sanitarias.

IBA PARA HOSPITALES Y FARMACIAS

En concreto, explica que el denunciante afirmó que una empresa de la competencia se había apropiado de mercancía sanitaria, consistente en 128 garrafas de cinco litros y 1.000 unidades de medio litro de hidroalcohol de manos, cuyo destino era abastecer el hospital oncológico de A Coruña, farmacias y centros de educación infantil del área coruñesa.

La empresa le comunicó al denunciante que se había quedado con el material, con la autorización de un representante de zona del fabricante.

Por todo ello, la Guardia Civil se desplazó a la nave industrial donde inmovilizaron la mercancía, situada en el ayuntamiento de Bergondo. Una vez puestos en contacto con la autoridad judicial de Betanzos, esta autorizó la entrega de la misma al denunciante.

INTERVENCIONES FUERA DE GALICIA
Con anterioridad, en la rueda de prensa diaria desde La Moncloa, el director adjunto operativo (DAO) de la Policía, comisario principal José Ángel González, ha destacado que, pese a concentrar la actuación en la labor de información al ciudadano y las posibles sanciones por incumplir el confinamiento en las casas, también siguen realizando operaciones de este tipo.

Entre ellas, está la intervención realizada en Galicia o la que ha permitido intervenir en Zamora un depósito de armas con 26 lanzagranadas, 37 armas largas y 70 armas cortas.

Su homólogo en la Guardia Civil, teniente general Laurentino Ceña, ha explicado que en las últimas horas se ha intervenido otras 13.000 mascarillas en el aeropuerto de Madrid-Barajas.

El lunes se intervinieron 150.000 en una fábrica de Jaén para trasladarlas a un hospital de Madrid, cumpliendo así con lo dispuesto por el real decreto de estado de alarma.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE