El presidente declara el Estado de Alarma y llama a la unión para ganarle la batalla al coronavirus (vídeo)
El presidente del Gobierno anunció el Estado de Alarma vigente a partir de mañana sábado. Pedro Sánchez quiere que la Administración pueda hacer uso de todos los medios civiles y militares.
El presidente del Gobierno anunció el Estado de Alarma vigente a partir de mañana sábado. Pedro Sánchez quiere que la Administración pueda hacer uso de todos los medios civiles y militares. Ha anunciado la convocatoria de un Consejo de ministros extraordinario para mañana en el que lo formalizará. Por vez primera los nuevos casos en España suman más de 1.000 en solo 24 horas.
El líder socialista argumenta que el Estado de Alarma permite movilizar todos los recursos para luchar contra el COVID-19. "Tardaremos semanas, va a ser muy duro y difícil", indicó el mandatario. Para Sánchez ahora es necesario disciplina y cierto heroismo, aunque "el heroismo consista ahora en lavarse las manos".
Sánchez ha comunicado esta decisión al Rey Felipe VI y a las fuerzas políticas, y esta tarde hablará con los presidentes de las comunidades autónomas, a los que ha agradecido de antemano su trabajo y comprensión.
¿QUÉ ES EL ESTADO DE ALARMA?
El Estado de Alarma es una de las situaciones extraordinarias a las que el Ejecutivo puede recurrir según el artículo 116 de la Constitución Española. Durante 15 días prorrogables y siempre con la autorización expresa del Congreso de los Diputados, se pueden tomar las siguientes medidas:
1) Limitar la circulación o permanencia de personas o vehículos en determinadas horas y lugares.
2) Practicar incautaciones temporales de todo tipo de bienes e imponer prestaciones personales obligatorias.
3) Intervenir y ocupar transitoriamente industrias, fábricas, talleres, explotaciones o locales de cualquier naturaleza, con excepción de domicilios privados.
4) Limitar o racionar el uso de servicios o el consumo de artículos de primera necesidad.
5) Impartir las órdenes necesarias para asegurar el abastecimiento de los mercados y el funcionamiento de los servicios productivos.
Sánchez antes de la declaración presidió un consejo de Ministros telemático
Asimismo, el estado de alarma permite coordinar las funciones de todas las fuerzas de seguridad del Estado bajo un único mando (Policía Nacional, Guardia Civil, policías autonómicas y locales), así como imponer sanciones a los ciudadanos en caso de que incumplan las indicaciones requeridas por la administración.
A los 15 días el Gobierno podrá renovarlo, si lo aprueba el Congreso.
La declaración del Estado de Alarma facilita que el Gobierno de España pueda suspender las elecciones autonómicas en Galicia y el País Vasco.
Está previsto que Pablo Casado (PP) comparezca ante los medios para explicar la postura del principal partido de la oposición.
Escribe tu comentario