# Claves de la semana

Investigadores de la USC y Oxford crean el primer mapa que revela el impacto de la migración en la genética de España

El estudio, en el que participa Carracedo, señala que la conquista musulmana y la Reconquista dieron forma a la genética moderna española

Mapa genético de la Península Ibérica elaborado por investiogadores de la USC y

El estudio, en el que participa Carracedo, señala que la conquista musulmana y la Reconquista dieron forma a la genética moderna española

Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) y de la de Oxford han elaborado el primer mapa genético de España, que permite conocer el impacto que tuvieron los movimientos migratorios que se produjeron en el país en la población actual.

La revista científica 'Nature Communication' publica este estudio firmado por el catedrático de la USC Ángel Carracedo, y los investigadores de la Universidad de Oxford Simon Myers, Peter Donnelly y Clare Bycroft.

Se trata de un análisis de la distribución genética en más de 1.400 individuos de toda España, que muestra la existencia de "patrones discernibles de diferencias genéticas en individuos que viven a diez kilómetros".

La USC, a través de un comunicado, ha explicado que "la investigación identifica diferencias genéticas más fuertes en el eje imaginario que va del este al oeste de la Península, así como muestras de movimientos históricos de población de norte a sur".

En palabras de Clare Bycroft, estos patrones "reflejan la historia singular de la Península Ibérica" y apuntan "la agrupación de individuos modernos cuyos límites geográficos coinciden estrechamente con los de distintos reinos, con sus respectivos idiomas, presentes hace más de 500 años".

INTERCAMBIO DE ADN
El estudio evidencia "la presencia de hasta un 10 por ciento de ascendencia del noroeste de África". Los investigadores estiman que "este ADN dataría de alrededor de los años 860 y 1120, un periodo de migración de población procedente de la actual Marruecos, durante el dominio musulmán de España". "Más recientemente, se habrían producido migraciones de personas de ascendencia vasca hacia el sur", añade el comunicado.

De este modo, la investigación señala que "los movimientos poblacionales asociados a la conquista musulmana y a la Reconquista han dado forma a la genética moderna de la Península".

Los autores han explicado que el interés del trabajo radica en que "la Península Ibérica es lingüísticamente diversa, tiene una historia demográfica compleja y es única entre las regiones europeas por tener un periodo de siglos de dominio musulmán".

En el caso de Galicia, se identificaron "grupos de individuos genéticamente similares en escalas muchos más precisas, como a lo largo del valle de los ríos".

Precisamente, según ha indicado Carracedo, "las extensas diferencias observadas a pequeña escala en Galicia podrían explicar por qué algunas enfermedades con componente genética parecen concentrarse en áreas concretas".

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias