CESM denuncia el uso de internos para cubrir a los PAC
El CESM ha denunciado que el SERGAS está utilizando médicos internos residentes que aún no han concluido su formación para cubrir las bajas de los PAC en el Área de Vigo. Así lo ha hecho saber Antonio Otero, secretario general del organismo, que considera que esta es “la prueba más evidente del fracaso en la gestión de la Atención Primaria en Galicia”.
El CESM ha denunciado que el SERGAS está utilizando médicos internos residentes que aún no han concluido su formación para cubrir las bajas de los PAC en el Área de Vigo. Así lo ha hecho saber Antonio Otero, secretario general del organismo, que considera que esta es “la prueba más evidente del fracaso en la gestión de la Atención Primaria en Galicia”.
Otero considera que tanto la situación de precariedad general que viene arrastrando la Atención Primaria en Galicia desde hace una década, como en particular la de los PAC “es el resultado de una gestión mediocre, más preocupada por hacer méritos políticos con un ahorro económico, que mirando por la permanente mejora de la calidad asistencial”.
El portavoz destaca que estos médicos residentes tienen un contrato de formación, impidiendo así ser utilizados como “mano de obra para tapar problemas de gestión”, además de que, estos profesionales, tienen “derecho a recibir una tutorización continua y progresivamente decreciente durante todo su periodo formativo, como marca la ley”, tachando de “banalización” que hace el SERGAS con respecto a sus prácticas.
Otero afirma que “la política de parches no ha resultado, porque no es normal que los facultativos tengan las consultas desbordadas, trabajen días que libran o anden tapando huecos donde se producen bajas imprevistas, a costa de otros PAC medianamente dotados”. A su vez, el portavoz señala a la Xunta como la principal culpable por la pasividad manifiesta de las instituciones a pesar de las reiteradas advertencias de los sindicatos.
El Secretario General afirma que a día de hoy los profesionales sanitarios viven sumidos en la precariedad laboral por culpa de “agendas interminables, intersustituciones y guardias dobladas se plantean otras especialidades para comenzar su carrera”, lamenta el portavoz.
Escribe tu comentario