Más de 500 personas participarán en las segundas oposiciones de la Xunta reservadas a la discapacidad intelectual
Un total de 508 personas han sido admitidas para participar en las segundas oposiciones de la historia de la Xunta de Galicia reservadas específicamente para la discapacidad actual y para las que se ofertan 24 plazas de personal subalterno.
La cifra de admitidos supone un incremento del 18% con respecto a las de las primeras oposiciones. En cuanto a las plazas disponibles, también se multiplica por cuatro la cifra que se oferta, que pasa de 6 a 24, según informa la Xunta de Galicia.
Será la segunda promoción de empleados públicos de la Administración autonómica con discapacidad intelectual, ya que la primera está trabajando desde hace meses en distintas Consellerías.
Tal y como recoge la resolución publicada en el Diario Oficial de Galicia esta semana, la relación de personas admitidas y excluídas se puede consultar en el portal web funcionpublica.xunta.gal.
Para realizar este proceso, la Consellería de Facenda cuenta con la colaboración de Down Galicia y de la Federación gallega de asociaciones a favor de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo (Fademga), con el objetivo de facilitar la entrada de este colectivo en la Xunta.
En este proceso selectivo, la Dirección Xeral de Función Pública precisó la colaboración de la Consellería de Política Social y de los órganos equivalentes de otras comunidades autónomas en la valoración de los informes sobre el tipo de discapacidad de los aspirantes.
Una vez examinadas y resueltas las reclamaciones presentadas, la Dirección Xeral da Función Pública dará a conocer las listas definitivas de admitidos y excluidos en el DOG.
OPOSICIÓN
La oposición contará con dos ejercicios. El primero, que será obligatorio y eliminatorio, consistirá en la contestación por escrito de un cuestionario tipo test de 45 preguntas: 20 preguntas de la parte general del programa y 25 sobre contenidos prácticos del trabajo a realizar.
El segundo ejercicio, obligatorio pero no eliminatorio, se centra en la contestación por escrito de 10 preguntas tipo test, en las que se muestre el conocimiento de los aspirantes en lengua gallega.
Para facilitar la adaptación a su nuevo entorno laboral, la Xunta realizará acciones de formación y orientación sociolaboral previas al ingreso o en el año de inicio de la prestación de servicios en la Administración gallega, como acciones de apoyo al desarrollo en el puesto de trabajo a lo largo de su carrera profesional.
Escribe tu comentario