Ana Rodríguez, del Sindicato Labrego Galego (SLG), expone que "las uvas quedaron sin vendimiar", pero "dentro de nada empieza la poda y, si no se poda, el año que viene no hay producción"
Con la campaña de vendimia a punto de finalizar, los productores denuncian que no tienen ni ayudas ni dónde colocar las uvas.
El consumo de vino en España ha estado disminuyendo en los últimos años debido a varios factores. Uno de los principales motivos es el cambio en los hábitos de consumo, especialmente entre las nuevas generaciones, que prefieren otras bebidas como la cerveza, los cócteles o las bebidas no alcohólicas. Martín Codax es uno de lo que busca alternativas, con el lanzamiento de Marieta Sin.
Aparte de las DO gallegas existen áreas de cultivo vitivinícola que guardan dentro de sus límites tanto variedades poco conocidas de uva como otra filosofía en la elaboración del vino gallego. También existen bodegas y viticultores en zonas donde a muy poca gente se le ocurriría pensar que se cultivan vides. Este es un recorrido por las IXP gallegas que han ayudado a renovar el interés por el viñedo allí donde se había trabajado pero con el tiempo y el abandono casi desaparece
La Denominación de Origen Ribeiro protagoniza este fin de semana una acción promocional para difundir las tradicionales jornadas de puertas abiertas en las Rutas dos Viños, que este año comenzarán el 3 de mayo para el público general
El conselleiro ha incidido en las ayudas para la reestructuración y reconversión de viñedo, que tienen como objetivo incrementar la competitividad de las explotaciones vitivinícolas
El vino tinto está teniendo dificultades en todo el mundo. Los motivos aún no están claros aunque las hipótesis apuntan a cambios en el tipo de consumidor -las mujeres tienen cada vez más peso-, modas, el cambio climático e incluso la pandemia. Esta última ha sido una de las responsables de la acumulación de tintos en numerosas bodegas de todo el sector, incluídas las gallegas. Hablamos con representantes de la Denominación de Orixe Ribeira Sacara y de Unións Agrarias en Ourense sobre esta tendencia.
El total recogido en la comunidad gallega es alrededor de un 9% más que en 2022
Las cooperativas en Galicia, al igual que en el resto de España, están reguladas principalmente por la Ley 27/1999, de 16 de julio, de Cooperativas. Existe también una norma autonómica, la Lei 5/1998, do 18 de decembro, de Coperativas de Galicia y otras normas autonómicas posteriores que influyen en el funcionamiento de las cooperativas gallegas. San Caetano dice que está trabajando para crear un nuevo marco legal.
En la feria estaban presentes el vicepresidente segundo y conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, y el conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades, Román Rodríguez.
Por su parte, el certamen 'The Grand International Wine Award Mundus Vini', organizado por el grupo editorial alemán Meininger Vertag, y que celebró su 32ª edición a finales de febrero en Alemania premió a un total de 31 vinos gallegos.
La madrileña Sherpa Capital ya tiene inversiones en sectores como los plásticos, la industria química o las aerolíneas. Es una es una gestora de fondos de capital privado en inversiones en empresas de tamaño medio que buscan afrontar nuevos mercados mediante la innovación.
178 bodegas participan en la campaña de recogida, para la que se estima una cifra cercana a los 42 millones de kilos para esta temporada.
Jorge Mazaira, José Manuel Rodríguez González y Juan Manuel Casares Gándara, de las denominaciones de Valdeorras, Ribeiro y Ribeira Sacra atienden a Galiciapress para tratar en profundidad cómo será la vendimia este año, qué añada podemos esperar y los retos a los que se han enfrentado los productores en el que ha podido ser el verano más difícil de la historia de muchas bodegas.
La Xunta ha habilitado un teléfono para efectuar denuncias de forma anónima sobre irregularidades cometidas durante el período de vendimia, que empieza a arrancar estos días debido a un verano especialmente cálido.
Las altas temperaturas de este caluroso verano son uno de los factores que explican porque se empieza a vendimiar cuando todavía no ha empezado la última semana de agosto.
Cambados ha vivido este domingo en la Pazo de Fefiñáns uno de sus días más especiales, ya que un año más repite como capital del vino y celebra el Capítulo Serenísimo del Albariño
La Xunta promocionará en la XI Feria Nacional del Vino de Ciudad Real, además de los vinos de nuestras cinco denominaciones de origen bebidas como el licor café, el licor de hierbas, el aguardiente o el aguardiente de hierbas. Bebidas con una graduación muy por encima de la "admisible" para Sanidad.