Los senadores del PP de Pontevedra preguntan en la Cámara Alta por los motivos de la "dilación" de más de dos años en este documento
El tercer acto de homenaje será a las 12.00 horas en el municipio pontevedrés al lado de la placa de las 21 víctimas y, al finalizar, habrá una misa solemne, a las 13.00 horas y que, además, será dedicada a todos aquellos que perdieron la vida en el mar
La localidad acogerá este acto cuando se cumplen ya tres años del trágico naufragio en aguas canadienses.
Así lo hace la Audiencia Nacional al no haberse practicado determinadas diligencias acordadas en las actuaciones, interesadas a instancia del Ministerio Fiscal y otras partes
La nave superaba el peso permitido en esta camapaña de pesca de flétan en Terranova, donde se hundió el Pitanxo.
El superviviente Samuel Kwesi se sumó a la ofrenda besando una rosa blanca que depositó ante la placa en recuerdo de sus compañeros
Aquel martes, pasaban unos minutos de las 05.00 horas de la madruga en España cuando saltaron las alarmas, informando de que el buque estaba sufriendo problemas en las gélidas aguas del Atlántico Norte, una zona próxima al lugar donde se hundió también el mítico Titanic en el año 1912.
El informe indica que Padín, el capitán, puso en "grave riesgo la seguridad del buque y sus tripulantes" al realizar esa maniobra, "con la mar y el viento de popa y la tolva de descarga de desperdicios abierta"
La investigación del trágico suceso que costó la vida a 21 marineros en Terranova se intensifica las declaraciones de José Antonio Nores padre e hijo
El transatlántico más famoso de la historia y el pesquero con base en Marín se hundieron cerca de las costas de Terranova y están separados por unos centenares de kilómetros de distancia. No obstante, su situación en el fondo marino es radicalmente distinta.
El buque 'Ártabro', de la empresa viguesa ACSM Shipping, ha atracado en la mañana de este lunes en el Puerto de la ciudad olívica tras finalizar la misión de búsqueda, localización e inspección del pesquero gallego 'Villa de Pitanxo', naufragado en febrero de 2022 en aguas de Terranova (Canadá).
La siguiente labor del operativo desplegado por el 'Ártabro' será la grabación del pecio para tratar de esclarecer qué fue lo sucedido el 15 de febrero de 2022
La empresa asegura que está "todo en orden" y que en los próximos días se conocerá cuándo podrá partir hacia Terranova (Canadá)
Desde la Delegación del Gobierno, han explicado que el pasado 8 de mayo fue cuando la AN pidió estos documentos
El Villa Nores fue el que rescató a los supervivientes del polémico naufragio de su gemelo, el Villa de Pitanxo. Hoy la tragedia le ha tocado su tripulación, en lo que parece un accidente laboral en aguas internacionales, que deberá ser investigado, en primer lugar, por Canadá.
En Galicia solo quedaría la de Vigo por homenajear a las víctimas del barco naufragado en Terranova
El homenaje ha consistido en la instalación de una placa y una ofrenda floral
"Todas las reclamaciones que tenemos las víctimas del Pitanxo es un legado para las familias del mar", revindican
La constante lucha de los familiares -apoyados por la Xunta, el Bloque y otros colectivos- ha logrado finalmente arrancar al gobierno un contrato para explorar el precio e intentar aclarar las causas del polémico naufragio en el Océano Atlántico sucedido hace justo un año.
En el homenaje se ha llevado a cabo la presentación de una placa, donde se recogen los hombre de los 21 fallecidos