Galiciapress habla con los agentes del Seprona de la Guardia Civil que descubrieron un vertedero con productos químos y de construcción en el Ayuntamiento de A Coruña y que fueron capaces de identificar a la empresa sospechosa, del barrio de Os Mallos, que ahora se enfrenta a importantes multas e, incluso, inhabilitaciones.
Los servicios de emergencias procedieron a aplicar agua a todo el perímetro para evitar la propagación forestal y después continuar una línea de agua para remover y enfriar sucesivamente
Además, representantes de los distintos colectivos están llegando a conocer la zona, para su sorpresa al encontrar un lugar donde "no hay agujero en la mina", es un espacio natural con humedales y rico paisaje que no se puede arruinar al igual que ese.El promotor del vertedero, según indicó el BNG, parece ser la consultoría con sede en Sanxenxo Vertebra Ambiental.
Representantes políticos de varios grupos locales arroparon la manifestación, que logró convocar a cientos de vecinos.Marcha de la la asociación ambiental y cultural A Pedra que Fala contra el vertedero en Fecha Los vecinos de la parroquia de Fecha y alrededores manifiestan su oposición a la posible instalación de un vertedero en la mina de Santa Cristina de Fecha.Ante la amenaza de rellenar otra mina, y la posibilidad de que eventualmente se convierta en un vertedero como el tan cercano y controvertido Miramontes, la asociación ambiental y cultural A Pedra que Fala organizó una marcha de protesta.Aprovechando las actividades culturales programadas por aCentral Folque, centro gallego de música popular, la asociación se presentó públicamente invitando al barrio a participar.
Restos hospitalarios, incluída una jeringuilla usada de Mizadolam (un potente agente sedante), tirados en medio de una carretera. Esto fue lo que descubrieron vecinos de Miramontes la pasada semana en la vía que lleva al polémico vertedero compostelano. La responsable del vertedero descarga la responsabildad en otra compañía.
La plataforma de afectados pide medidas efectivas y contundentes que aporten soluciones reales, mientras mantiene su lucha exigiendo el cierre total del vertedero y la descontaminación de la zona.
El BNG, a través de la eurodiputada Ana Miranda, denuncia distintas vulneraciones legales de la Xunta y el Estado.
La Guardia Civil está analizando documentos aparecidos entre los escombros para averiguar la autoría.
La asociación ecologista Arco Iris insta a la Diputación de A Coruña a bloquear el acceso e "iniciar los trabajos de retirada" para evitar contaminación.
Insta a "superar" o modelo de incineración e promover un novo plan para a xestión do lixo.
A eurodeputada denuncia que o informe sobre o posible risco do vertedoiro para a saúde humana ocupa "escasamente unha folla" e non cobre os aspectos solicitados.
Arcodega afirma que Galicia cuenta con al menos “un vertedero de residuos incontrolados por comarca” y denuncia la "permisividad" por parte de las administraciones públicas