Alerta ante la proliferación de vertederos "ilegales comerciales" en Galicia
Arcodega afirma que Galicia cuenta con al menos “un vertedero de residuos incontrolados por comarca” y denuncia la "permisividad" por parte de las administraciones públicas
La Asociación Profesional de Recicladores de Residuos de Construcción y Demolición de Galicia (Arcodega) ha alertado o la "proliferación" de vertederos "ilegales comerciales" en Galicia, mientras denuncia la "permisividad" por parte de las administraciones ante lo que califica de "delitos medioambientales".
En un comunicado, señala que Galicia cuenta "con al menos un vertedero de residuos incontrolados por comarca, centenares de pequeñas escombreras y, al menos, media docena de grandes gestores ilegales que obtienen un beneficio económico ilícito por ello", apunta.
Por otra parte, precisa que, "con el objetivo de poner en evidencia estas prácticas", la Asociación se ha dirigido a Xunta de Galicia y al Seprona para solicitar que se inspeccionen "las condiciones en que se vierten o acumulan durante años, residuos de construcción y demolición en seis 'grandes operadores' de Galicia", añade.
IRREGULARIDADES
En concreto, indica que "un año de seguimientos y denuncias de particulares y empresas, han permitido estimar en más de 250 los vertederos y, al menos, media docena de casos de gestores ilegales o irregulares que, teniendo la oportuna licencia (para reciclar y valorizar) centran su actividad en enterrar o acopiar residuos de obra facturando un reciclaje y valorización inexistente".
Escribe tu comentario