Al necesitar solo una dosis está vacuna debería suponer un avance notable para el proceso de inmunización. Especialmente para algunos sectores de trabajadores como los pescadores de altura o los marinos mercantes, que tienen difícil acudir a una segunda inyección.
La presidenta de la Comisión promete que las nuevas dosis empezarán a llegar este mismo mes de abril.
Una de ellas es Salud I. F., una anciana de 91 años que hace tiempo no puede salir de su hogar para desplazarse al médico. Recibe atención médica en casa, "incluso para hacerse la prueba del Sintron", explica Ana, su hija, a Galiciapress.
La Agencia Europea del Medicamento deja libertad a los estados para limitar el uso del preparado en ciertas edades, como hacen varios países, incluído su creador, el Reino Unido. Con todo, los expertos indican que el "riesgo muy bajo" de la vacuna compensa con creces el peligro que supone contagiarse de covid-19.
Galicia sigue poniendo miles de dósis cada día de una vacuna que hoy será reevaluada por la Agencia Europea del Medicamento. Por ahora, España informó de 7 posibles casos de trombos entre más de 1,7 millones de personas que recibieron alguna inyección de esta marca.
La organización internacional advierte que la cepa británica es la dominante en el Viejo Continente. Hay que recordar que esta variante también es la prevalente en Galicia y que es una cepa más virulenta, más contagiosa y más mortal.
Rostros de incertidumbre pero sobre todo de alivio y felicidad en la prueba piloto que empezó este lunes en Santiago. A partir del lunes empieza la vacunación en todo el país al primer grupo de edad del plan de vacunación.
La Xunta ha reaccionado hace unas horas corrigiendo la lista de municipios que no han enviado la información. En la lista del jueves había 49, en la lista de hoy son 19.
Volvemos a estar en el fin de semana. Para unos significa días de descanso.
Este domingo veíamos las imágenes de las primeras personas vacunadas.