# Claves de la semana

Trump al "dictador" Zelensky: o espabila o no quedará nada de Ucrania

 "Un dictador sin elecciones, Zelenskyy mejor que se mueva rápido o no le quedará un país", advierte el presidente americano. El ucraniano le había respondido timidamente, alegando que era víctima de la desinformación rusa cuando acusó a Ucrania de iniciar el conflicto. Trump ha respondido siendo todavía más agresivo dialécticamente. De fondo, el rechazo ucraniano a la oferta americana de ayudarles a la reconstrucción a cambio del 50% de todos sus minerales a perpetuidad.

Archivo  Trump y Zelenski
Archivo  Trump y Zelenski

Tras el escándalo suscitado después de que asegurar que Ucrania inició la guerra con Rusia, Donald Trump acaba de despertarse lanzando un ataque todavía más duro al presidente Volodymer Zelensjy. El presidente de Estados Unidos le llama dictador, da a entender que solo está intresado en seguir recibiendo dinero americano y le dice que espabile si no quiere que al final no quede nada de Ucrania.

 

Este es el impactante mensaje lanzado por el presidente americano esta mañana en su perfil de Truth Social, su propia red social:

 

Piénsenlo, un comediante de éxito modesto, Volodymyr Zelenskyy, convenció a los Estados Unidos de América de gastar 350 mil millones de dólares para entrar en una guerra que no se podía ganar, que nunca tuvo que comenzar, pero una guerra que él, sin los EE. UU. y "TRUMP", nunca podrá resolver. Estados Unidos ha gastado 200 mil millones de dólares más que Europa, y el dinero de Europa está garantizado, mientras que Estados Unidos no recibirá nada a cambio. ¿Por qué el dormilón Joe Biden no exigió la igualdad, ya que esta guerra es mucho más importante para Europa que para nosotros? Tenemos un gran y hermoso océano como separación. Además de esto, Zelenskyy admite que la mitad del dinero que le enviamos "FALTA": se niega a tener elecciones, está muy bajo en las encuestas ucranianas y lo único en lo que eres a bueno era en tocar a Biden "como un violín". Un dictador sin elecciones, Zelenskyy mejor que se mueva rápido o no le quedará un país. Mientras tanto, estamos negociando con éxito el fin de la guerra con Rusia, algo que todos admiten que solo "TRUMP" y la administración Trump pueden hacer. Biden nunca lo intentó, Europa no ha logrado traer la paz y Zelenskyy probablemente quiera mantener el "tren de la salsa" en marcha. Amo a Ucrania, pero Zelenskyy ha hecho un trabajo terrible, su país está destrozado y MILLONES han muerto innecesariamente. Y así sigue.

 

Este ataque llega después de que Zelenski respondiese tímidamente a las acusaciones previamente de Trump, afirmando que el mandatario estadounidense está influenciado por la desinformación rusa. El presidente ucraniano también había desmentido la afirmación de Trump sobre su supuesto 4% de aprobación en el país. Hoy el principal insituto demoscópico de Ucrania ha publicado un barómetro que lo sitúa por encima del 50% de popularidad, un porcentaje que es superior, por ejemplo, al de todos los líderes estatales en España, que en el CIS nunca llegan al aprobado, 5 sobre 10.

 

 

 

Hay que tener en cuenta que Ucrania se acaba de negar a firmar un pacto con Estados Unidos por el que cedería el 50% de todos sus puertos, minerales y derechos mineros a perpetuidad. Zelenski no lo firmó porque dijo no incluía ningún compromiso de EE.UU. para defender a su país de una nueva invasión rusa. Algunos analistas señalaron que el documento pone a Kiev entre dos alternativas, o termina siendo invadido por completo por Rusia o se convierte en una colona de Estados Unidos.

 

Las declaraciones de Trump se enmarcan en un contexto de negociaciones directas entre Estados Unidos y Rusia, excluyendo tanto a Ucrania como a la Unión Europea. Recientemente, se llevó a cabo una reunión en Riad, Arabia Saudí, entre altos funcionarios estadounidenses y rusos, encabezados por sus respectivos jefes de diplomacia, Marco Rubio y Serguéi Lavrov. Ambos bandos dijeron que habían logrado avances.

GkKaYcbXsAAlTHX
Post de Trump sobre Zelenski publicado hoy

Esta exclusión ha generado malestar tanto en Kiev como en Bruselas. La imagen de EE.UU. y Rusia negociando la seguridad en Europa sin la participación de los países europeos evoca recuerdos de la posguerra mundial, cuando Washington y Moscú se repartían áreas de influencia en el continente.

 

Trump ha defendido su postura, argumentando que Ucrania "nunca debió empezar" el conflicto con Rusia, cuando la realidad es que fue Rusia quien invadió dos veces Ucrania, primero en Crimea y hace tres años una invasión general. El presidente estadounidense sugiere que Kiev debería haber estado dispuesto a hacer concesiones a Moscú antes de la anexión de Crimea en 2022.

 

Reacciones y consecuencias

La postura de Trump ha suscitado críticas en medios estadounidenses y preocupación entre los aliados europeos. Algunos analistas advierten que este enfoque supone la muerte la alianza transatlántica y dañar la posición de Washington con Ucrania y otros países que dependen del liderazgo estadounidense en la OTAN.

 

Mientras tanto, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha expresado su deseo de recuperar la "confianza" con Estados Unidos, en un aparente respaldo a la estrategia de Trump.

 

Incertidumbre sobre el futuro de Ucrania

La exclusión de Ucrania y la UE de las negociaciones plantea interrogantes sobre el futuro del conflicto y la estabilidad en la región. Algunos expertos temen que este enfoque pueda debilitar la posición de Ucrania y permitir a Rusia dictar los términos de cualquier acuerdo de paz.

 

A medida que la situación evoluciona, queda por ver cómo responderán la Unión Europea y Ucrania a este nuevo escenario diplomático, y qué impacto tendrán las controvertidas declaraciones de Trump en el desarrollo del conflicto y las relaciones internacionales en la región

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE