La Eurocámara debatirá el 17 de diciembre una propuesta para que puedan habilitarse ayudas por catástrofes dentro de los PDR
Unións Agrarias ha recordado que el próximo 8 de septiembre finaliza la prórroga que permite el movimiento de animales sin estar vacunados contra la dolencia de la lengua azul, por lo que todas las explotaciones que tengan animales afectos por la EHE y por lo tanto "no puedan vacunar" contra la lengua azul, "quedarán bloqueadas semanas con las pérdidas"
El sindicato agrario pide a Xunta y Tecores ejercer mayor control sobre esta especie cinegética
La Audiencia Nacional daba la razón a quienes habían denunciado la existencia de un cártel de la leche que fijaba precios a la baja, se repartía rutas y mercados. Además, la mayoría podrán cobrar indemnizaciones “por lo usurpado”. Por el camino han quedado miles de explotaciones que no han podido hacer frente a la subida constante de insumos con precios que no compensaban el esfuerzo.
Galiciapress charla con representantes del Sindicato Labrego Galego y Unións Agrarias en esta segunda entrega para acercar la situación del sector primario en esta disputa legal contra el lobo ibérico, en el punto de mira ya no de los cazadores, sino de las administraciones españolas, que con sus batidas solo han cazado un lobo desde 2013, aunque la Xunta ve “terrible” que se proteja al lobo.
"Se trata de un problema global de Galicia en el que tienen competencia clara las consellerías", manifiestan desde el UUAA
Con esta medida, "el margen de la venta de leche que estaba quedando en la industria y en la distribución permitirá que al ganadero se le remunere cubriendo los costes de producción y pueda vivir dignamente de la profesión", ha afirmado el secretario general de UUAA
UUAA iniciará "en breve" contactos con los partidos gallegos para recabar su respaldo.
El sindicato agrario pide "diferenciar" el caso de perros pastores o de caza y Libera le reprocha su posición.
Unións Agrarias lamenta la "ocasión perdida" para reclamar "un cambio de modelo" y "precios dignos" para la leche.
Más de 1.500 personas tomaron las calles en Ribadavia bajo la lluvia | UU.AA. urge una "solución" para evitar "poner en peligro el modo de vida de mucha gente" del sector vitivinícola.
Urgen al Ministerio que desarrolle el Real Decreto de etiquetado obligatorio de productos lácteos.
El sindicato pide que aborde principalmente un plan de financiación para las pérdidas de los viticultores, pero también estrategias de actuación para la castaña de Viana do Bolo y el kiwi de la provincia de Pontevedra.
El sindicato reclama que se indique el origen concreto de la leche e incluso la alimentación del ganado y la remuneración a los ganaderos.
Reclama hasta 3,5 millones en indemnizaciones y que no se quite importancia porque afecte solo a productores de autoconsumo.
Este lunes la empresa está citada en Vilalba para explicar que sus proveedores no reciban los dos céntimos más por litro que paga la distribución.
Chama a atención sobre a situación "dramática" de explotacións que "nin sequera poden pechar" por ter préstamos asociados a propiedades.
El 1 de agosto entra en vigor. El sindicato reclama al Ministerio que la leche se pague en Galicia a 27 céntimos "mientras no haya una negociación real".
A poco más de un mes del inicio de la vendimia, Unións Agrarias pide que se convoque la Mesa del Vino para negocial el precio de la uva.