Así se puede pedir el transporte público bajo demanda de la Xunta
Además, ya está operativo el seguimiento en tiempo real de las líneas de autobús metropolitano de A Coruña
La solicitud de transporte público bajo demanda en Galicia podrá realizarse a partir de ahora, además de por vía telefónica, a través de Internet, donde también se podrán consultar todos los servicios de autobuses disponibles entre localidades.
Estas son algunas de las nuevas funcionalidades de la aplicación y del portal de Transporte Público de Galicia, bus.gal, ya disponibles desde este mismo viernes, día en el que la Xunta también inicia la fase de prueba del pago por móvil en autobuses.
En rueda de prensa, la directora de la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega), Mar Pereira; y el director xeral de Mobilidade de la Consellería de Infraestruturas e Mobilidade, Ignacio Maestro, junto con responsables de Abanca, han dado a conocer estas novedades que buscan situar al transporte público gallego "en la vanguardia".
Así, desde este mismo viernes los usuarios del transporte público por carretera podrán solicitar online, desde un ordenador o desde su dispositivo móvil, servicios de transporte a demanda en cualquiera de las localidades en las que está disponible.
Además, tanto en el portal como en la 'app', encontrarán información actualizada de los servicios entre localidades de más de 1.400 líneas de autobús que integran la oferta de transporte público.
PAGO POR MÓVIL
Asimismo, otras de las nuevas funcionalidades de la aplicación es el seguimiento en tiempo real de las rutas de autobuses, una opción que ya está operativa para los usuarios de las 273 líneas de autobús del área metropolitana de A Coruña y que la Xunta prevé extender al resto de viajeros "a medida que las empresas concesionarias envíen la información al Centro de Mobilidade de Galicia", puntualiza Pereira.
Por otro lado, el pago por móvil inicia su andadura en fase piloto, en concreto estará en pruebas durante dos meses en las líneas de transporte metropolitanos del área de A Coruña. Tras este período, la Xunta prevé que la nueva modalidad de pago "se vaya extendiendo progresivamente" al resto.
Escribe tu comentario