En Marea rechaza el mapa de transporte que insiste en la "desconexión" rural
Acusan a la Xunta de improvisar "en base a sentencias judiciales" un modelo que ven inservible para frenar el abandono del interior.
En Marea ha acusado a la Xunta de "continuar con su plan de desconexión" del rural con su nuevo mapa de servicios de transporte por carretera que considera "fruto de la improvisación" y "elaborado en base a sentencias judiciales".
Así lo han denunciado en una rueda de prensa celebrada este viernes el viceportavoz del Grupo Parlamentario de En Marea, Antón Sánchez, y la diputada Ángeles Cuña, quienes han alertado de que este mapa "agranda la brecha" entre la Galicia urbana y la Galicia rural y no contempla "ninguna medida" que revierta la "tendencia de abandono y envejecimiento" del interior.
En este sentido, el viceportavoz de En Marea ha calificado de "inconcebible" que la conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, y el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, pongan como "modelo a seguir" a Castilla y León, con una realidad "que nada tiene que ver con Galicia". "Tienen una densidad de población de 27 habitantes por kilómetro cuadrado, mientras que nosotros estamos en 92", ha indicado.
Asimismo, Sánchez considera que la propuesta de la Consellería está diseñada con "nula planificación" para beneficiar a las empresas de transporte, en detrimento de la calidad del servicio para los usuarios.
"Cuando hablamos de transporte con el Partido Popular hablamos siempre de leyes urgentes en base a sentencias como la que en marzo de 2016 anuló 129 concesiones de transporte público", ha manifestado para recordar que "derivada de esta sentencia" se aprobó la Ley 10/2016 y la posterior modificación en la Ley de Acompañamiento de los presupuestos para adelantar los recortes en los servicios de transporte.
ENCUESTA
Tras denunciar también la "escasa participación social", la diputada Ánxeles Cuña ha criticado que el Ejecutivo autonómico pagase "más de un millón de euros" a una empresa privada por "realizar una encuesta que sólo respondieron un 35% de los ayuntamientos".
Cuña también ha censurado la decisión de implementar el uso compartido del transporte escolar. "Deben estar muy mal asesorados, porque esta decisión vulnera todos los principios de convivencia educativa", ha señalado la diputada de En Marea, para quien el transporte es una "prolongación del centro escolar" por lo que ha asegurado que "no es asumible" que mientras se le exige a un profesor un expediente limpio "se permita subir al bus escolar con niños a personas sin ningún tipo de control".
Escribe tu comentario