La vuelta al cole ha pueso en tela de juicio, una vez más, el servicio que empresas adjudicatarias como Monbus prestan en el transporte de escolares y viajeros.
La empresa ha anunciado recurso al Supremo ante varias sentencias que anulan la adjudicación de dos lotes de transporte escolar de la Xunta. Los nacionalistas acusasn al PP de regalarle las adjudicaciones a las grandes compañías como Monbús y Alsa en detremento de pequeñas operadoras locales.
La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, ha remarcado, a preguntas que de los medios, que la Xunta, "como siempre hizo" con el plan de transporte público y en todo lo relacionado con este ámbito, cumple "escrupulosamente la Ley de contratos y todo procedimiento administrativo que deben cumplir".
El TSXG ve probada la existencia de "prácticas concertadas con un objetivo contrario a la competencia"
Los concesionarios de este servicio público clave en Galicia y en el que está en juego la seguridad de los niños no parecen ser muy escrupulosas con las normas según se deduce de los primeros datos de una campaña especial que proseguirá en los próximos días gracias a la colaboración de varias administraciones.
La Xunta he determinado, como ya ocurrió ayer, suspender el servicio de transporte escolar en zonar de las provincias de Ourense y Lugo ante la previsión de nevadas.
La Xunta ha decidido suspender el transporte escolar este martes en las zonas de montaña de Lugo y Ourense donde están previsto que se produzcan nevadas.
Casi 200.000 alumnos volvieron a las aulas este lunes, sin incidencias en el cuestionado transporte escolar compartido.
Prevén pocos viajeros al principio porque se ven obligados "reformular en tres días" las "deficiencias en la planificación" de las que culpan a la Xunta.
Los autobuses compartidos afectan 10% de las líneas escolares y empiezan a funcionar dentro de semana y media.
Infraestruturas se reunirá con la patronal el lunes para analizar la viabilidad económica del nuevo plan, a 24 horas de un nuevo paro y con la posibilidad de que se haga indefinido.
"Hay cosas raras en esta huelga", constata y alude a que los trabajadores quieran negociar "de forma simultánea" con empresas y Xunta.
La segunda jornada de huelga de autobuses en Galicia ha paralizado casi al 100% al sector del transporte de viajeros por carretera y ha vuelto a dejar sin transporte escolar a unos 67.000 alumnos.
Garantiza que mantendrá los puestos de trabajo al prever la subrogación de los trabajadores.
Los sindicatos lo cifran en hasta un 95% y la patronal dice que no se están cumpliendo los servicios mínimos, tampoco en transporte escolar.
Alcanzan el 40% para las líneas regulares y llegan hasta el 100% para el transporte escolar | Los paros están convocados para todos los martes y miércoles de forma indefinida.
Reclaman un nuevo texto que se haga sin "prisas" y muestran sus sospechas de que Infraestructuras busca dar "todo" a una multinacional.
Se duplica el número de kilómetros, que pasa de medio millón a 1.200.000 y habrá trece contactos zonales con 170 autocares.
Ethel Vázquez confía en que la titularidad de la AP-9 pase a ser autonómica pero la desvincula de la desaparición del peaje.