Los sindicatos convocantes, UGT y Comisiones Obreras, pese al éxito de la primera jornada de paros, valoran suspenderla, al menos, en la Comunidad Valenciana.
Camioneros, conductores de autobús, repartidores...cerca de 500.000 trabajadores del sector están llamados a secundar los paros anunciados por CC.OO. y UGT que comenzarán el próximo 28 de octubre. Martín Martínez, portavoz de UGT Galicia, explica para Galiciapress las demandas del sector, que trata de desbloquear las negociaciones por la jubilación anticipada entre un colectivo con dificultades para encontrar relevo generacional pero que, como se destapó en las huelgas de los últimos años, es esencial para la economía del país.
Los paros tendrán lugar a partir de este mes de octubre demandando mejoras en el sitema de jubilaciones.
La vuelta al cole ha pueso en tela de juicio, una vez más, el servicio que empresas adjudicatarias como Monbus prestan en el transporte de escolares y viajeros.
Fuente sindicales apuntan que "seguramente" el paro indefinido sea desconvocado
CIG, CC.OO. y UGT amenazan con una huelga indefinida a partir de las próximas fechas si no se desbloquean las negociaciones.
El proceso, ya en manos de la Justicia, busca descubrir si, como denuncia la asociación de empresarios del transporte por carretera, el alto cargo de la Xunta dio orden de “salvar a las empresas y UTE’S vinculadas con Monbus”.
En el resto del sector en Galicia hay discrepancias, como las había cuando surgió la movilización de abril, que al final acabaron convirtiéndose en tan importantes que provocaron desabastecimientos en los supermercados.
No es solo la belicosa Plataforma Nacional de Defensa del Transporte la que advierte de una posible huelga pronto.
El colectivo, que lideró los paros que causaron desabastecimientos en primavera, reacciona anunciando una huelga si no hay una ley contra los portes a pérdidas este mes. Además, en esta ocasión pretenden que no sea solo de camioneros.
Todo lo que tienes que hacer es publicar tu envío especificando la ruta y los detalles de la carga.
Habrá reuniones bilaterales entre Xunta, patronal y sindicatos | Las citas se producen después del encuentro a tres bandas y de los avances en la propuesta de subrogación de las centrales.
Alcanzan el 40% para las líneas regulares y llegan hasta el 100% para el transporte escolar | Los paros están convocados para todos los martes y miércoles de forma indefinida.
Reclaman un nuevo texto que se haga sin "prisas" y muestran sus sospechas de que Infraestructuras busca dar "todo" a una multinacional.
Raúl Fernández dice que el Gobierno gallego ofrece "gato por liebre" al presentar un plan que resulta "mero voluntarismo".
El Gobierno gallego subraya que la posibilidad de que autobuses escolares transporten a viajeros "es uno de los ejes sobre los que pivota" la reordenación del transporte público de la Comunidad.
La Xunta agrupará las líneas por comarcas | Las empresas concesionarias podrán utilizar microbuses o incluso taxis | Ourense y Lugo serán las primeras provincias en ver cambios y las más afectadas.