Según un seguimiento realizado por Facua sobre las comisiones aplicadas por siete bancos españoles por las transferencias online, publicado a medidados de 2024, todos ellos cobran por garantizar que se reciben de forma inmediata o en el mismo día y no aplican ninguna si el cliente "se resigna a esperar"
La negativa del Gobierno de España a transferir las competencias del litoral no ha frenado al Ejecutivo de Alfonso Rueda, que inicia los trámites para impulsar una ley de ordenación del litoral. El texto se encuentra todavía en sus pasos iniciales, por lo que no se descarta que, en el tiempo en el que sigue su proceso, puedan transferirse las competencias de forma bilateral.
PSOE, PP, Unidas Podemos, BNG y el casi todos los demás coinciden en que la Xunta debe gestionar la concesión pública, que en su día prorrogó el Gobierno de Mariano Rajoy hasta 2048 cuando estaba a punto de caducar. Ciudadanos, que llegó a votar en contra, ahora apoya al menos la toma en consideración, aunque de manera crítica.
Durante ocho años, Alberto Nuñez Feijóo no movió ni un sólo dedo para que la Xunta asumiese las competencias que tiene reconocidas por el Estatuto y comtempla la Constitución. Su estrategia ha cambiado de repente, ante sorpresa de muchos en el propio PP -que lo interpretan como un nuevo desafío a Casado, tras las quejas por las concesiones a Vox- y para regocijo de sus rivales estatales en el centro-derecha, que ven un flanco en el que abrir una grieta entre los conservadores.
Los distintos partidos políticos del Parlamento Gallego, han aprobado una propuesta de ley para solicitar la transferencia de dicha infraestructura, pero ¿realmente es factible esa transferencia?
Iñigo de la Serna, ministro de Fomento, rechazó tal posibilidad, aunque desde la administración gallega no se dan por vencidos.
"Lo peor que podríamos hacer es achantar ante un abuso que tiene dos responsables directos: Ana Pastor y Mariano Rajoy", asegura Ana Pontón.
Acusan al Ejecutivo de Feijóo de no ser rigurosos en el archipiélago y alertan del daño por el conflicto con las navieras.
Cetaqua Galicia recibe el reconocimiento del Ministerio como el primer Centro de Apoyo a la Innovación Tecnológica dedicado en exclusiva al agua y al medio ambiente.
Las fuerzas políticas gallegas seguirán insistiendo en el traspaso de autopista que el Congreso veta incluso debatir.
De la Serna justifica la negativa para evitar un efecto dominó por las "tensiones" con Cataluña y el presidente de la Xunta asume que no es el momento.
La oposición critica un intento de "lavar su imagen". Coge forma la posibilidad de levantar las barreras de los peajes cuando hay atascos.
Entre obras y compromisos sobre peajes, De la Serna llega este lunes a Galicia "para lavar su imagen", según interpreta Leiceaga.
PSdeG, BNG y En Marea se alían para intentar que Feijóo vuelva a dar explicaciones. Leiceaga le acusa de "erosionar la posición de Galicia".
El presidente asegura que no renunciará, pero que "éste es el peor momento para hablar de transferencias".
Puy dice que el Ejecutivo de Rajoy "se equivoca", mientras En Marea y PSdeG reprochan el "nulo peso político" de Feijóo.
Fomento vuelve a basar su negativa en la incidencia presupuestaria del traspaso, con pagos que cifra "en un mínimo" de 554 millones.
Ethel Vázquez confía en que la titularidad de la AP-9 pase a ser autonómica pero la desvincula de la desaparición del peaje.
BNG se reivindica como "autor" del texto y critica no poder defenderlo en el Congreso y el PSdeG censura su "victimismo fuera de lugar".
De puertas para dentro, la oposición manifiesta duras críticas hacia el PP por "regalar a precio de amigo" la autopista a Sacyr en 2004.