En Galicia solo hay un avistamiento confirmado en los últimos años -en Punta Langosteira- de esta especie, considerado la especie más potencialmente peligrosa de estos animales, aunque los ataques son muy excepcionales incluso en aguas donde abundan. Una situación que puede cambiar gracias a una expedición científica de Estados Unidos y España que tratará de averiguar si hay ejemplares autóctonos, o simplemente algunos que migran puntualmente desde el Mar Mediterráneo.
La aparición de un tiburón muy próximo a los bañistas en la playa de Porto de Bares en a Ría do Barqueiro se ha convertido en viral gracias a un vídeo. Con todo, lo cierto es que ver a estos animales cerca de la costa en Galicia no es algo excepcional ni, en principio, alarmante.
El tiburon peregrino avistado el pasado sábado en dos playas de Oleiros, y que posteriormente fue hallado muerto, falleció por una obstrucción digestiva generada por diversos objetos plásticos, tal y como han determinado los veterinarios de CEMMA (Coordinadora de Estudio de Mamíferos Marinos) que lo analizaron.
El ejemplar grabado en Muros parece ser menor, probablemente un tiburón joven, que son los que más se aproximan a la costa.
Impresionantes imágenes de un tiburón peregrino alimentanose cerca de las costas de Galicia.
Los tiburones azules y los cailones de gran longitud son las especies afectadas