Las embarcaciones donde participan Teresa Portela, Carolina García Otero, Rodrigo Germada, Carlos Arévalo y Antía Jácome pasan a las finales.
La deportista de Cangas do Morrazo tiene 41 años y es una de las mejores deportistas de la historia de Galicia y de España, con una medalla olímpica y docenas de medallas en las competiciones mundiales y europeas. Tendrá una nueva oportunidad en las Olimpiadas de París de este verano.
La canguesa ha dado paladas en seis citas olímpicas, donde ha conquistado una plata, y rema hacia sus séptimos Juegos.
La canguesa afronta una nueva temporada con el objetivo de sacarse su séptimo ticket a una cita olímpica: Paris 2024.
La deportista de Aldán logra así romper su maldición olímpica, pues jamás había conseguido una medalla pese a lograr docenas de medallas en los mundiales y los europeos y cinco diplomas olímpicos por estar entre las 8 mejores. Tras 21 años en la élite, la canguesa se mostraba "feliz porque quien la sigue la consigue, llevo muchos años intentando esta medalla, esta prueba es tan difícil, son milésimas lo que nos separan, y finalmente lo he conseguido".
Sin embargo, y sin desmerecer a dos iconos como los dos deportistas catalanes, que acumulan la friolera de tres olimpiadas y van a por sus cuartas, muchos critican que, si finalmente se cumplen los pronósticos, el comité se olvide de Portela, que nunca ha faltado a la cita desde su debut en Sidney 2000. Desde entonces cinco finales: dos en Atenas y una en las de Pekín, Londres y Río.
Cuarto ouro para España e sexto metal no casilleiro. Teresa Portela foi sexta no K1-200 e Bruno Hortelano ilusiona nos 200m lisos.
A padexeira de Cangas pasou segunda na súa semifinal nos que son os seus quintos Xogos. A pelexa polas medallas dispútase mañá.