El encarecimiento de los alquileres hace que aumente el trozo del sueldo que los gallegos tenemos que apartar para pagar el alquiler. Solo en abril subió un 3,87%.
Stellantis está teniendo problemas no solo para encontrar 700 trabajadores para abrir un nuevo turno, sino también para mantener a muchos de sus operarios eventuales. Esta es la denuncia que lanza hoy el sindicato después de que el fabricante anunciase la próxima incorporación de cientos de nuevos proletarios a su factoría de Balaídos. Incorporaciones que ya están en marcha, tras la publicación de ofertas a través de ETTs.
Inspección de Trabajo concedió un mes de plazo a GFS Secutiry para afrontar el pago de las nóminas de septiembre y las liquidaciones. Algunos empleados han recibido los pagos extraordinarios, pero con recortes.
El Ministerio de Hacienda acaba de actualizar el Listado de Percepciones de Alcaldes, un documento que se puede consultar al final de esta noticia.
Mañana de imágenes históricas al jurar sus cargos ante el Rey líderes de la izquierda republicana como Alberto Garzón o Pablo Iglesias. Los ya nuevos ministros tienen sobre su mesa varios desafíos inminentes, subir pensiones y salarios públicos entre otros muchos.
Así lo refleja el informe ‘Brecha Salarial y Techo de Cristal’ del colectivo de técnicos de Hacienda (Gestha), que señala que la desigualdad en la comunidad gallega es del 27%.
El Ministerio de Política Territorial y Función Pública publicó esta semana las percepciones de los cargos de la administración local. Los datos gallegos traen algunas sorpresas. Datos de todos los alcaldes en el interior.
El Tribunal de Justicia Europeo considera que, en el caso de subrogación, las responsabilidades adquiridas con el personal serán de la empresa entrante.
En la Comisaría de Lugo se han recogido firmas de apoyo a esta iniciativa puesta en marcha por Ciudadanos
La brecha con los países europeos anima a los sindicatos a presionar por esta cifra, aunque el Gobierno rebaja las expectativas.
En todas las ciudades se supera el sueldo medio del conjunto de Galicia, que se sitúa en 16.733 euros al año.
Los empleos del sector servicios, los más numerosos, son los peor pagados. Las pymes tampoco hacen crecer la cifra.
El presidente de la CEOE muestra su disposición a ceder en este caso. El nuevo líder de CCOO dice que la subida tiene que acercarse "lo más posible" al 3%.
Este martes 11 de abril sindicatos y empresa enviarán a la mediación sendas propuestas para lograr un convenio colectivo que satisfaga a ambas partes.