# Claves de la semana

Esto es lo que cobra tu alcalde y estos son los alcaldes que dicen no cobrar nada

El Ministerio de Política Territorial y Función Pública publicó esta semana las percepciones de los cargos de la administración local. Los datos gallegos traen algunas sorpresas. Datos de todos los alcaldes en el interior.

El Ministerio de Política Territorial y Función Pública publicó esta semana las percepciones de los cargos de la administración local. Los datos de los sueldos de los alcaldes gallegos traen algunas sorpresas (PDF).



Alcalde a laracha

Alcalde de A Laracha


Así, aunque el mejor pagado -Abel Caballero de Vigo con 74.000 euros/año- es el edil de la ciudad más poblada, entre los más beneficiados hay algunos alcaldes de villas de tamaño medio. 


POCOS HABITANTES PERO MUCHO SUELDO

Tal es es caso de Marín, A Estrada, Oleiros, Ribeira o Arteixo. Todos ellos cobran más que los 51.000 euros/año que percibe Martiño Noriega, el alcalde de la capital de Galicia, Santiago de Compostela.


Del entorno rural, los ayuntamientos que mejor pagan asus alcaldes son A Laracha y Oza-Cesuras. En A Laracha José Manuel López (PP) se lleva unos 48.000 euros por gobernar un municipio de unos 11.000 habitantes.


Oza-Cesuras es producto de la fusión reciente de dos municipios. Al acordar la unión -con el apoyo de la Xunta- se aprobó que el alcalde cobraría 45.000 euros al año por ser cabeza de un municipio de 5.100 habitantes. 


Los alcaldes pueden trabajar a tiempo completo en el municipio, lo que se denomina dedicación exclusiva; a tiempo parcial, llamada dedicación parcial; o no cobrar un sueldo, que figura en la tabala del Ministerio con el término "sin dedicación". El estatus de cada uno lo aprueba el pleno de cada ayuntamiento y suele ser uno de los puntos más difíciles de las negociaciones para formar gobierno cuando es necesario sumar los votos de varias formaciones.


SIN SUELDO, PERO CON 22.000 EUROS EN DIETAS

En Galicia hay 61 alcaldes que sin dedicación, es decir no tienen un sueldo fijo. Eso no quiere decir que no cobren nada. El truco está en no cobrar un sueldo, pero si dietas, por ejemplo, por asistir a plenos.


Por ejemplo, el alcalde de Pantón -municipio lugués de unos 2.500 habitantes- figura "sin dedicación" pero se levanta 22.500 al año en otros conceptos.


LOS QUE DICEN NO COBRAR NI UN EURO

¿Y hay alcaldes que no cobren ni sueldo ni dietas?  De los 314 ayuntamientos gallegos, el Ministerio cita siete que no cobran nada. Uno de ellos es el de  As Pontes de García Rodríguez, pero su alcalde es también presidente de la Deputación de A  Coruña, donde tiene una dedicación exclusiva de 64.000 euros.


A Capela, Larouco, Maside, A Mezquita, San Cristovo de Cea y Valga también dijeron al Ministerio que no pagaron ni un euro a sus alcaldes en 2017. La presencia de Valga es soprendente y hay que cogerla con pinzas, ya que José María Bello Maneiro y sus concejares fueron imputados por, precisamente, cobrar de manera irregular  dietas. 


Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE