No hay que preocuparse: dos salvadores aparecen en la política española
El liderazgo autoritario de Abascal y su papel en la ultraderecha europea
Así se lo ha trasladado el presidente de Vox a Álvaro Díaz-Mella.
Decía Santa Teresa de Jesús que “No son buenos los extremos, aunque sea en la virtud”.
49 de los 350 parlamentarios lectos han decidido dejar esta gestión para el último día. Pedro Sánchez hizo el trámite la semana pasada a través de un intermediario.
El Pleno del Congreso ha rechazado este miércoles la moción de censura presentada por Vox con el economista independiente Ramón Tamames como candidato a presidente del Gobierno. Tras día y medio de debates, la iniciativa no ha sumado ningún apoyo y sólo ha logrado la abstención del PP, que en la primera moción de Santiago Abascal votó en contra.
En plena manifestación del 8-M con sus colegas y su jefa Irene Montero al lado, con la que está cayendo, no se le ocurre mejor idea que dejarse grabar un video cantando: “¡Qué pena que la madre de Abascal no pudiera abortar!”.
El partido encabezado por Santiago Abascal vuelve a utilizar la lengua de Galicia como objeto arrojadizo contra Feijóo y el PP por sus políticas lingüísticas.
Una entidad de crédito le concedió en el verano 2020 un préstamo a 30 años que le ha permitido mudarse el año pasado. El político aún no lo ha incluído el chalet en su declaración de bienes y rentas, como se puede comprobar en la web del Congreso, a pesar de que es algo obligatorio. Su última declaración si incluye información sobre un "préstamo hipotecario" por valor de 736.000 euros, concedido al 50%, por lo que al diputado recibió de un banco catalán 368.000 euros.
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha anunciado este miércoles en el pleno extraordinario sobre el Consejo Europeo que el partido presentará en septiembre una moción de censura contra el actual Gobierno de Pedro Sánchez.
Si PSOE y Podemos logre que funcione y el BNG arranca ventajas plausibles para Galicia -como la rebaja de los peajes de la AP-9- sin duda que las aspiraciones de una coalición de izquierdas en San Caetano se disparan.
Las encuestas, como se ha podido comprobar, no siempre aciertan. Este 10-N quedará en la memoria de buena parte de la ciudadanía como las elecciones que han abierto la puerta parlamentaria a la extrema derecha, a los antisistema de la CUP y el batacazo de Ciudadanos.
La recta final de la campaña electoral en Galicia se encendió por la polémica intervención de Tellado en un mitin del PP. El secretario conservador pide disculpas tras intentar reducir todo a una simple metáfora, pero insiste en que votar a Vox favorece al PSOE. Abascal reacciona llamándole "sicario de Feijóo", su partido pide que la Justicia intervenga e incluso Ciudadanos mete baza, como también hace el PSdeG.
Ha sido una jornada parlamentaria intensa, incluso apasionante, como no la habíamos visto y escuchado hace varias legislaturas.
En los últimos tiempos, el hasta hace pocas fechas niño mimado de las grandes empresas, ha entrado en una espiral de despropósitos que pocos llegan a entender.
Al partido nacionalista español le parece mal que haya que saber gallego para trabajar en el servicio contraincendios de la autonomía
Durante ocho años, Alberto Nuñez Feijóo no movió ni un sólo dedo para que la Xunta asumiese las competencias que tiene reconocidas por el Estatuto y comtempla la Constitución. Su estrategia ha cambiado de repente, ante sorpresa de muchos en el propio PP -que lo interpretan como un nuevo desafío a Casado, tras las quejas por las concesiones a Vox- y para regocijo de sus rivales estatales en el centro-derecha, que ven un flanco en el que abrir una grieta entre los conservadores.