Hay impactos en otras urbes como Odessa, Nikolaev o Kharkov. Ucrania bombardeó en los últimos días también infraestructuras energéticas en Rusia. La escalada prosigue con la exhibición de la llegada de militares rusos a Bielorusia.
El puente, también conocido simplemente como el puente de Crimea, es considerado como una importante ruta de suministro logístico para las fuerzas rusas en Crimea y en el sur de la Ucrania ocupada por Rusia.
La Casa Blanca ha filtrado que descubrió que al menos una parte del Gobierno de Ucrania sabía del atentado terrorista que mató a la hija de un filósofo ultranacionalista ruso. Toda una advertencia desde Washington a Kiev que muestra que los americanos están realmente preocupados porque no pueden imponer a Ucrania una desescalada del conflicto pese a las advertencias del Kremlin. Biden acaba de reconocer que jamás estuvimos tan cerca de un holocausto atómico desde la crisis de los misiles cubana.
Los ex presidentes del Gobierno Felipe González y Mariano Rajoy han coincidido este viernes en señalar que se dan las condiciones necesarias, bajo su punto de vista, para que los países europeos puedan acoger a ciudadanos rusos refugiados, opositores a la guerra o defensores de derechos humanos.
España, como miembro de la OTAN, participa junto a otros países en las labores de disuasión ante la amenaza rusa. Los 'cazas' españoles del Ejército del Aire han finalizado la campaña de Policía Aérea de este año con un total de 38 operaciones 'Alpha Scramble'.
Se sospecha que el objetivo podría ser su padre, a quien se le considera un "guía espiritual" además del "cerebro de Putin"
La Asociación Cultural, de Desarrollo e Integración Girasol acaba de denunciar a la Autoridad Portuaria de Vigo ante la Capitanía Marítima local, una administración que depende del Ministerio de Transportes. La razón es la presunta violación de uno de los paquetes de sanciones que impuso la Unión Europea a Rusia tras la invasión de Ucrania.
Los precios del gas se están desbocando más tras nuevos problemas en el suministro de gas a Alemania y otros países de Europa Central luego de que Rusia amenazara con hacerlo a principios de esta semana. Los precios del gas en Europa aumentaron casi un 2%, cotizando a niveles cercanos a los máximos en la presente crisis.
Varios colectivos de refugiados ubicados en Galicia tiene en marcha una campaña de boicot contra este barco ruso, que recientemente estuvo en Baiona y Vigo.
Es el mismo barco que estuvo hace unos meses en Baiona y que atraca en Galicia con cierta regularidad desde hace unos años.
Pese a la estrategia de la Unión Europea para tratar de aislar y ahogar a la economía rusa con sanciones a los recursos de los que dependen muchos países de la zona euro, el plan no está resultando.
Victor Terradellas y exresponsable de Relaciones Internacionales de CDC y presidente de la Fundación Catmon y personaje muy amante de “la ensaladilla rusa, o quizás del caviar, confirmaba en una entrevista en la radio del conde que a finales de octubre del 2017 se produjeron dos reuniones de Puigdemont con personas relacionadas con el Kremlin.
Ha tenido como escenario la Plaza Roja de Moscú, con la presencia de 11.000 soldados vestidos con sus mejores uniformes de gala que querían escenificar la grandeza del imperio del nuevo zar que pretende el resurgir de la antigua Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, como si los tiempos no hubieran cambiado. El acto ha pretendido ser una demostración de fuerza.
Los movimientos de las tropas rusas en el Donbass sugieren un recrudecimiento de los ataques contra las fuerzas militares ucranianas, que resisten en Mariupol entre otras ciudades.
Una gran multitud se reunió en la capital de Rusia para velar por el Moskva, el mayor buque de guerra destruído desde la Segunda Guerra Mundial. Los rusos reaccionan bombardeando por todo el país, incluída una planta cerca de Kiev que fabricaba, dicen, componentes para misiles como los Neptuno que acabaron con el buque insignia de la flota del Mar Negro. La lucha se ha recrudecido en Mariupol y la esperada ofensiva en el este todavía no ha empezado.
En las guerras la clase trabajadora es la carne de cañón, es quien sufre la crisis económica, y es quien paga los gastos de la guerra. Que Putin es de ultraderecha ya lo sabemos y no es discutible, pero Ucrania es nazi-fascista, Polonia y Hungría también son la ultraderecha, la misma ultraderecha que crece como la espuma en Francia, España, y prácticamente en toda Europa. Ejemplos de demócratas, o más bien ejemplares, como Boris Johnson, Ursula y Borrell vistan a Zelenski en Kiev. Ellos están al frente de esa Europa hipócrita y decadente, que solo ve lo que le interesa ver, mientras da la espalda a los 85.000 niños asesinados en la "actual" guerra del Yemen, tan actual como el genocidio en Palestina, o la ocupación ilegal del Sáhara Occidental. Hipocresía es abrir la puerta y dar facilidades a las refugiadas ucranianas y a sus hijos, mientras se las cerramos a sus parejas o hijos en edad militar de acuerdo con el Ministerio de defensa de Ucrania. Hipocresía es acoger a las refugiadas ucranianas y tratar como basura a los refugiados sirios, afganos o subsaharianos. La misma hipocresía que cuando se callaron ante el asesinato de periodistas por parte del ejército de los EEUU en Irak, entre ellos José Couso un camara español, fue un asesinato cobarde y premeditado para evitar que la prensa informase sobre las masacres, los asesinatos y las torturas que llevaron a cabo los EEUU y sus aliados en Irak. Mucho asco el nivel de inmundicia hipócrita. Con Ucrania, Polonia, Hungría y próximamente Turquía...
El uso de armas químicas podría supondría una brusca escalda de la guerra y podrían empujar a Occidente hacia una confortación directa con Rusia.
Este jueves, la Asamblea General de la ONU votó suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en señal de represalias por las violaciones y abusos graves y sistemáticos que han venido realizando en su invasión de Ucrania. La masacre perpetrada contra civiles en la ciudad de Bucha no parece que sea un hecho aislado, sino una práctica habitual del ejército ruso.
El Gobierno de España ha tomado esta determinación, ya adoptada por otros países de Europa, como represalia al Gobierno de Rusia, con el que cada vez quedan menos lazos más allá de la dependencia energética.