Los precios de la energía se disparan aún más al reducir Rusia el gas que manda a la UE a solo el 20%
Los precios del gas se están desbocando más tras nuevos problemas en el suministro de gas a Alemania y otros países de Europa Central luego de que Rusia amenazara con hacerlo a principios de esta semana. Los precios del gas en Europa aumentaron casi un 2%, cotizando a niveles cercanos a los máximos en la presente crisis.
Además, Rusia ha reducido la entrada del gasoducto Nord Stream 1 a Alemania y actualmente está operando a menos de una quinta parte de su capacidad normal.
![Catalunyapress descensgas27jul](/multimedia/images/5429689.jpg)
Numerosos índice energéticos, como los combustibles, siguen desbocados al hilo la guerra en Ucrania, alimentando una explosión de la inflacción. Por ejemplo la gasolina.
Como ya anunció, desde este 27 de julio Rusia ha reducido la cantidad de gas que envía a Europa con el gaseoducto Nord Stream 1. Las autoridades justificaron esa reducción (el suministro es del 20% de lo acordado) a "problemas en una de las turbinas", un argumento que tiene discrepancias tanto por parte de los estados europeos como del presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, quien dice que el Kremlin ha puesto en marcha una "guerra del gas".
Según dirigentes europeos, la decisión rusa no responde a razones técnicas. "Sabemos que no hay una razón técnica para recortar el suministro. Este es un paso políticamente motivado y tenemos que estar preparados para eso y, exactamente por esa razón, la reducción preventiva de nuestra demanda de gas es una estrategia sabia", ha declarado la comisaria europea de Energía, Kadri Simson, a su llegada a la reunión de ministros celebrada el pasado día 26.
En la misma línea se pronunció el ministro de Industria y Comercio de Chequia, Jozef Síkela. Su país ocupa actualmente la presidencia de la Unión Europea y ha asegurado que se sabe con seguridad que Putin seguirá "chantajeando" con el suministro de gas durante el invierno.
Escribe tu comentario