El líder del PSOE insiste en que acordó en la negociación del 155 abrir una subcomisión para estudiar la reforma de la Carta Magna.
Urge al presendente del Gobierno a "abrir el candado" de las "grandes transformaciones que necesita España".
El ex alcalde de Caracas, aseguró al aterrizar en Barajas que Venezuela está "metida en el abismo".
Los populares suman 600 nuevos afiliados en los últimos meses y programan para finales de este mes "una gran fiesta".
Ignacio González y Zaplana apuntan a que el "odio africano" de Aznar por Rajoy podía facilitar el salto a Génova del líder gallego.
El presidente rechaza anticipar medidas frente a posibles ciberataques antes de tomarlas.
"Cuando no tiene ese rodillo veta las posiciones de la oposición", critica Margarita Robles.
Los socialistas escenifican un cierre de filas en torno a Pedro Sánchez y Rajoy arropará a su candidato en un acto en Barcelona.
El considerado líder de la trama de corrupción proclama desde la cárcel que "si no hubiera trabajado para el PP yo no estaría aquí sentado".
El BOE publica las destituciones del Gobierno de Puigdemont y la convocatoria electoral del 21 de diciembre.
En el pleno, Rajoy asumió que "no hay alternativa" y el PSOE le pidió "mesura".
Sáenz de Santamaría avisa de que el Gobierno tomará medidas contra los cargos públicos que se resistan al artículo 155.
Los comités de empresa de Seaga critican que se prorrogase el contrato de sus 500 trabajadores desde este lunes y no cuando terminaron hace cuatro días.
A los que han prendido la mayoría de los fuegos, por acción o negligencia, mi profundo desprecio y, sobre todo, la exigencia de que la ley endurezca las penas contra los terroristas.
No seré yo -mal catalán, unionista y republicano convencido- el que le de a Puigdemont un consejo sobre lo que debe o no debe contestar a Mariano Rajoy.
Puigdemont tiene hasta el lunes para responder si ha declarado la independencia y hasta el jueves para revocarla.
La comisión creada para el estudio del estado autonómico durará de seis meses y después se abordará la reforma de la Carta Magna.
Dice que hay tiempo para buscar una salida dialogada y que "la señora Sáenz de Santamaría sabe perfectamente cuál es la posición del PSOE".
Sobre el artículo 155 manifiesta que "no descarta nada absolutamente ante "la amenaza de una declaración de independencia".
Madrid supone que Puigdemont va a declarar la Independencia ya, mientras que los de la CUP no lo ven tan claro: Vamos, que Puigdemont se ha parado.