El Comité Intercentros denuncia las presiones que reciben mientras desde la CRTVG comunican a este diario que se advirtió en dos ocasiones antes de la apertura del expediente de las "conductas impropias que estaban ejerciendo los piquetes" y que más tarde derivaron en los partes de incidencia.
El popular programa lleva emitiéndose desde 1992 y sólo se suspendió en otra vez, pero fue motu propio debido a las movilizaciones del 8M. Esta es la primera vez que no se emitirá por lo tanto debido a problemas de personal. otros programas de la TVG y la Radio Galega también se han visto afectados
Los servicios mínimos en informativos son del 100% por lo que es probable que los espectadores no aprecien muchos problemas en los telexornais y boletines radiofónicos. Ahora bien, la anterior huelga sí obligó a cambios de programación al tener que suprimirse otros programas. En todo caso, hay que tener en cuenta que hace lustros que la mayoría de los espacios no informativos de la TVG no son producidos con medios públicos, se encargan a productoras privadas, a menudo filiales de los grandes grupos editores del país.
La empresa pública niega que sean represalias contra informadores que no se somenten a la línea editorial, favorable al PPdeG, y se niega a dar explicaciones al Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia (CPXG), que muestra su preocupación ante el empeoramiento del clima laboral que ha cristizado en dos nuevas jornadas de huelga este mes.
Fuentes del Comité de Empresa de la CRTVG indican a Galiciapress que los trabajadores han votado ir a la huelga en 24 y el 25 de marzo. Así lo han decidido en una Asamblea celebrada en los exteriores de la sede central, en San Marcos, Santiago de Compostela. La empresa sigue negando interferencias políticas y advierte que habrá más cambios de personal.
Fuentes oficiales del comité de trabajadores de la Compañía de la Televisión de Galicia (CRTVG) indican a Galiciapress que la huelga convocada para este lunes ya consiguió interrumpir o modificar la programación en varios momentos tanto en la televisión como en la radio. Por su parte, el ente público no ha entrado a valorar la movilización, convocada en denuncia de la supuesta manipulación de las emisoras en favor del PP.
Hoy hay una asamblea de trabajadores que, posiblemente, ratificará la supensión de las movilizaciones, que incluían una huelga de 48 horas en mayo.Antes de la desconvocatoria los trabajadores llevaban semanas de concentraciones ante las sedes de la CRTVG como esta ante la delegación de Lugo en una foto de la CUT El cambio se debe a un preacuerdo entre los sindicalistas y la empresa pública.
La cadena pública vive un momento de gran tensión. A las protestas que comenzaron hace un mes se ha sumado esta semana la recogida de 553 firmas del personal en demanda del mantenimiento de las desconexiones locales que la radio suprimirá después del verano.
La emisora pública gallega responde a las críticas -muy numerosas- por eliminar el actual formado del Diario Cultural y las desconexiones locales. Lo hace prometiendo debates entre las fuerzas políticas a nivel municipal y explicando que, en su opinión, habrá más espacio para la información cultural.
Admite que los últimos cuatro años al frente de la organización fueron "muy intensos" y asegura que no se trata de un paso atrás sino a un lado.
Ambas as actuacións inclúense na programación da Rede Galega de Música ao Vivo, circuíto que xestiona a Agadic en colaboración con salas de toda Galicia.