El consejo de ministros ha autorizado este martes la licitación, por 41,2 millones de euros, de la construcción de un nuevo silo para almacenar vehículos en la terminal de transbordadores de Bouzas, en el Puerto de Vigo.
Un operativo conjunto entre la Policía Nacional y Vigilancia Aduanera logra asestar un duro golpe al narcotráfico en el puerto de Vigo. La organización, especializada en el tráfico de cocaína oculta en contenedores, fue interceptada mientras intentaba recuperar un alijo proveniente de Sudamérica.
En los últimos meses se ha reactivado el tráfico de cocaína que tiene el muelle vigués como puerta de entrada de la droga en Europa.
El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, celebra el éxito del operativo realizado por Aduanas y la Guardia Civil.
El único barco que coincide con los datos facilitados por la Guardia Civil -llegada a Vigo procedente de Gijón bajo bandera de Panamá- es el carguero MSC Joy, que llegó a puerto el viernes de madrugada y partió por la tarde.
El cadáver apareció flotando de noche en una área por la que pasan cientos de personas todas las jornadas, pues de ese lugar parten los ferrys destino a Cangas do Morrazo y Moaña. Sin embargo, las primeras indagaciones apuntan a que seguramente no sea una viajera, pues el cuerpo parece que lleva varios días en el agua, por lo que si hubiese caído allí durante algún embarque o desembarque sería difícil que nadie se hubiese percatado rápidamente.
Fuentes gibraltareñas han indicado a Galiciapress que el mercante que presuntamente transportó cocaína al puerto de Vigo, droga que fue incautada en una empresa de congelados de Cambre, hizo escala en el Peñón muy brevemente. Desde la Capitanía Marítima de Gibraltar señalaron que el Contship Zen se aprovisionó en el puerto de Algeciras y Gibraltar y que la parada en Gibraltar fue de 40 minutos. Dado el volumen de lo incautado, 7 toneladas, el mayor alijo en la historia de Galicia, parece improbable, en principio, que cargase los narcóticos allí.
La Policía Nacional y Vigilancia Aduanera encuentan la droga escondidad entre atún congelado que apunta a uno de los clanes más poderosos del narcotráfico. Galicia está viviendo una avalancha de decomisos jamás vista, lo que apunta a que los clanes gallegos están viviendo una nueva época dorada. Van casi 30 toneladas de fariña incautadas en lo que llevamos de año.
El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica en su edición de este lunes el cese "a petición propia" de Jesús Vázquez Almuíña como presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo.
Hay varios cargos importantes en diferentes administraciones que serán número 1 en listas del Partido Popular el 28M, como la delegada de Vigo Fernández Tapias y la responsable de Turismo de Galicia, Nava Castro. Sin embargo, por ahora solo Almuíña ha confirmado, hoy, la fecha de su renuncia.
El petrolero 'Minerva Nounou', que fue remolcado en las últimas horas al Puerto de Vigo debido a una avería en su hélice, permanecerá amarrado en el muelle de trasatlánticos de la terminal viguesa una semana, tiempo estimado por los técnicos para la reparación de la avería.
Dos camioneros se pelearon hace unos días en el Puerto de Vigo de manera muy violenta. Armados con una barra de hierro y un ladrillo, los hombres intercambiaron golpes ante la presencia de un operario portuario que intentaba separarlos sin éxito.
Efectivos de Vigilancia Aduanera, en cooperación con agentes de la Guardia Civil, localizaron el pasado viernes un cargamento de cocaína, que se encontraba en un contenedor que llegó a bordo de un barco al Puerto de Vigo.
La Policía Nacional detuvo el pasado viernes, día 24 de febrero, a dos hombres que trataron de robar droga escondida en un contenedor aprehendido en el Puerto de Vigo.
Por ahora se desconocen las causas del accidente. Los servicios de emergencia ya han logrado recuperar el cuerpo y ahora tratan de izar el vehículo.
La autoridad portuaria está dirigida por un político del PP, en ex-conselleiro de Sanidade Almuíña. El edil del PSOE le dice que tiene que moverse para lograr que el muelle de Vigo no deje de ser competitivo.
El proyecto de estación de hidrógeno liderado por el Puerto de Vigo ha conseguido 2,4 millones de euros procedentes de los fondos europeos Next Generation de la Unión Europea, por lo que podrá ser una realidad a principios de 2024 en la terminal de Bouzas.
El TSXG ha inadmitido el recurso interpuesto por el Puerto de Vigo por estar fuera de plazo
El próximo 27 de agosto se celebra la I Edición del Festival Xacobeo 2022 Música Urbana, con una clara apuesta por los artistas locales y nacionales.