El portavoz del grupo parlamentario del PSdeG ha declarado que su partido hará "una oposición absolutamente constructiva, rigurosa, muy firme, pero sobre todo de un partido socialista con vocación de gobierno"
El secretario xeral de las Xuventudes Socialistas, Xurxo Doval, ha avanzado este sábado que en el Congreso del PSdeG que se celebrará el 27 de abril participarán más de 30 jóvenes
Súbito retorno de Regades -un hombre de la máxima confianza de Abel Caballero- a la primera línea del día a día de la política de Vigo. Todos los siguientes en la lista son todos alcaldes de Silleda, A Cañiza, Meis y Cambados, que probablemente no están por la labor de dejar sus puestos para ir al Congreso.
El PSdeG ya anunciado que pretende realizar una oposición "en positivo", además de "responsable y vigilante para que la Xunta eleve el nivel" y alejada de la línea "irresponsable y destructiva" que considera lleva a cabo el PP en Madrid
El portavoz parlamentario y aspirante a la Secretaría Xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha asegurado que la propuesta de un cupo catalán formulada por Esquerra Republicana es "simplemente irrealizable".
Podrá ser proclamado tras reunir los avales exigidos en el proceso interno
José Ramón Gómez Besteiro ha evitado confirmar su candidatura para las próximas primarias del PSdeG:"Hay que seguir los pasos que marca el partido"
El PSdeG llevará a cabo una renovación de sus órganos tras los resultados de las elecciones del pasado 18 de octubre, en las que la candidatura encabezada por José Ramón Gómez Besteiro solo logró nueve escaños, el peor resultado histórico de los socialistas gallegos.
El secretario xeral del PSdeG, Valentín González Formoso, ha hecho este anuncio durante el Comité Nacional, máximo órgano de reunión entre congresos
El propio secretario xeral del PSdeG, Valentín González Formoso, confirmó que daría un paso al lado convencido de que el futuro del PSdeG pasa por Besteiro.
El candidato de los socialistas gallegos a la Xunta deja su acta en Madrid y regresará a Galicia para hacer política en el Parlamento gallego.
Cuando los socialistas se reunieron para evaluar su fracaso el 18F, prometieron "cambios orgánicos". Estaba claro que uno iba a ser el fin de la bicefalia. El candidato a la Xunta será también el secretario xeral del PSdeG. Xosé Ramón Gómez Besteiro, cabeza de cartel el 18F, tiene casi todas las cartas para asumir el puesto de Formoso, aunque está por ver si el sector crítico está dispuesto a presentar batalla. Este sábado, en el Comité Nacional, debería aclararse el futuro del partido.
Los socialistas ourensanos acusan al alcalde de convertir el Concello en la "fábrica del enchufismo".
En los últimos días, la mayoría de los próceres del socialismo gallego (Abel Caballero de Vigo, Inés Rey de A Coruña o José Tomé de Lugo) habían respaldado al candidato que encabezó las listas con peores resultados en la historia del PSdEG en unas autonómicas. Las voces críticas como las de Arangüena, Vázquez Mao o, en cierta medida, Gonzalo Caballero han sido minoritarias. Los críticos, además, no forman parte de la Executiva, por lo que el desenlace de la reunión de esta tarde es el esperado, respaldo a Xosé Ramón Gómez Besteiro, más cuando desde Rabat Pedro Mensaje lo ha apoyado. Besteiro parece tener vía libre para dirigir el grupo parlamentario. Está por ver si también hay cambios en la cúpula del partido a nivel gallego, que dirige Valentín González Formoso, o se mantiene la bicefalia.
Destacados dirigentes socialistas, como el líder de Lugo, el alcalde de Vigo y la alcaldesa de A Coruña, han dado su apoyo a Besteiro tras su fracaso electoral, aunque miembros del sector crítico han pedido un reseteo y destacados militantes, como Vázquez Mao, han criticado sus errores. Hoy se reune la dirección gallega que, probablemente, arropará a Besteiro -que sigue contando con el respaldo de Ferraz- en su deseo de liderar el grupo parlamentario en Galicia.
Besteiro no fue visualizado como un candidato gallego, por y para la salvaguardia de los intereses de Galicia, sino como un palafrenero de su líder, puesto aquí para gestionar los intereses de Pedro Sánchez y su camarilla. Lo que es muy injusto, pero no totalmente erróneo.
La línea oficialista intenta cerrar filas convocando una ejecutiva este miércoles. De los barones gallegos, por ahora solo Tomé (Lugo) ha salido en defensa de Besteiro. Los críticos muestran su malestar con los peores resultados de la historia del socialismo gallego, que Moncloa no ve extrapolables al resto del Estado aunque dirigentes como Oscar Puente no ocultan su decepción.
Muestran su apoyo "total e incondicional" a Besteiro tras unos resultados que "no fueron positivos ni en Galicia ni en Compostela"
Con 75 escaños en el Parlamento de Galicia, la mayoría absoluta se establece en los 38 escaños.Pontevedra, la segunda más numerosa, decide 22 de esos asientos.
El cabeza de lista de los socialistas gallegos ha comparecido ante los medios después de los resultados que arrojan los comicios autonómicos, donde los socialistas se mantienen como tercera fuerza pero con los peores resultados de su historia