Eel PPdeG que otrora reclamara las competencias de tráfico para Galicia rechaza éstas y las de fronteras porque tenme que implique una paulatina desaparición de la Policia Nacional y de la Guardia Civil en la autonomía como reclaman los nacionalistas gallegos.
Los hechos ocurrieron el 15 de septiembre en la parroquia de Coucieiro y quemó 200 metros cuadrados de superficie rasa.
Las primeras diligencias ya fueron remitidas al Juzgado de Instrucción de Ourense y al Ministerio Fiscal
La asociación profesional Justicia para la Guardia Civil (Jucil) urge al presidente de la Xunta y candidato a la reelección, Alfonso Rueda, y al candidato a la presidencia del PSdeG, José Ramón Gómez-Besteiro, que aclaren su postura "con total claridad" sobre la propuesta electoral del BNG de crear una policía autonómica gallega.
¿Actuó tarde la Xunta o actuó tarde el Gobierno Central? Rodrigo Fresco, el primero que avisó el día 13 de diciembre, explica que habló con la Policía Autonomica, que depende de la Xunta, con los ecologistas de Greenpeace y con el Ayuntamiento de Ribeira. Antes, un conocido le había advertido que una playa de Corrubedo estaban llegando sacos de lo que parecía los restos de una de las descargas del narcotráfico gallego. Resultaron ser sacos del vertido del incidente del Toconao, del que Salvamento, que depende del Gobierno Central, tuvo noticia el día 8. Con todo, ni Xunta ni Gobierno Central comunicaron nada a la opinión pública hasta 2024.
Desde el Sindicato Unificado de Policía (SUP) han emitido un comunicado en el que subrayan que el anuncio de Alfonso Rueda no cubre las exigencias del cuerpo.
Este miércoles se celebró un encuentro que reunió al secretario federal territorial del SUP en Galicia, Roberto González, y al vicepresidente primero y conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, donde se informó del déficit cercano al 30% que existe en la comunidad.
El concejal de Seguridad Ciudadana, Gonzalo Muíños, se ha reunido este miércoles con la Asociación de Veciños Raigame, el intendente de la Policía Local y el comisario de la Policía Nacional en Santiago, con el objetivo de avanzar en los dispositivos de seguridad que se intensificarán "en los próximos días" a raíz de los dos apuñalamientos ocurridos en las últimas semanas.
Representantes del Sindicato Unificado de Policía (SUP) y el vicepresidente segundo de la Xunta, Diego Calvo, han mantenido un encuentro para radiografíar la situación de la Unidad de Policía Adscrita a la Xunta.
Sin embargo, y a pesar de la aprobación de la Ley de Policías de Galicia, la UPA no mudó su estructura organizativa.Esta semana, el Parlamento de Galicia sacó adelante una Proposición no de Ley, l instancia del Grupo Parlamentario Popular y con el apoyo del Grupo Parlamentario Socialista, a través de la que se instará a la Xunta de Galicia a solicitar al Gobierno del Estado, mediante la Dirección General de la Policía, la que se convoque un Concurso Específico de Méritos que permita cubrir las vacantes existentes en la Unidad de Policía Adscrita a la Xunta de Galicia, que misión de incrementar hasta 475 sus efectivos, de manera, que esta Unidad pueda cumplir de manera eficaz con las funciones que actualmente viene prestando.A pesar de que aún hay por hacer, la UPA mejoró en medios e instalaciones en los últimos años, siendo la materia pendiente ahora, la cobertura de personal, que se sitúa en los 395 efectivos, de los 500 con los que cuenta el Catálogo.Cuando se concrete la convocatoria de plazas para la UPA, el proceso debe ser transparente.
La Policía Autonómica apuesta por adecuar a las edades las charlas de sensibilización que imparten en colegios.
Tiene a su cargo a un hijo y a su marido y el último fuego con el que se la relaciona calcinó "muy poca" superficie.
San Caetano, el Parlamento o Monte Pío son ejemplos en los que la presencia de los cuerpos de seguridad se ha reducido "a la mínima expresión".
La Policía autonómica tiene a 13 agentes dedicados en exclusiva a atender a las mujeres que se encuentran en esta situación.