Algunos productos pueden resultar dañinos para la piel, por lo que los expertos recomiendan ser especialmente cautelosos.
También se recomienda utilizar el sérum facial en la noche, ya que es cuando la piel está más receptiva y puede absorber los ingredientes activos de manera más efectiva. Por lo tanto, si estás buscando mejorar la apariencia y la salud de tu piel, un sérum facial es una excelente opción a considerar. Tipos de sérums facialesHay muchos tipos de sérums disponibles en el mercado que pueden tratar diversos problemas de la piel, como las líneas de expresión y las arrugas, la sequedad, las rojeces, el tono apagado, las manchas oscuras, el acné y muchos más. Algunos de los más populares son los sérums con vitamina C, que iluminan el tono de la piel al tiempo que la protegen de los daños medioambientales; los sérums con ácido hialurónico, que proporcionan una hidratación intensa; los sérums con retinol, que reducen las arrugas; y los sérums con péptidos, que ayudan a estimular la producción de colágeno para conseguir una piel más firme. Beneficios de un sérum facial El beneficio más obvio de utilizar un sérum facial en tu ritual de cuidado de la piel es que ayuda a tratar problemas específicos de la piel más rápidamente que otros productos. Además, los sérums también ayudan a mantener la piel con un aspecto saludable, luminoso, con menos arrugas y líneas de expresión, y una mayor elasticidad y firmeza, ya que aportan antioxidantes y nutrientes esenciales como las vitaminas A, B3 (niacinamida), C, y E. También ayudan a retener la humedad en las células de la piel, lo que contribuye a mantenerlas hidratadas durante todo el día.
Los dermatólogos lanzan una campaña bajo el lema 'Solo tienes una piel, protégela del daño solar'.
Solo si las investigaciones dan con "una terapia eficaz, esperamos ver disminuciones a partir de 2030", auguran los expertos.