La Xunta destina 8 millones de euros para ingresar de oficio este complemento extra de 218 euros.
La preocupación ante el descenso de la natalidad en la UE hace que los países integrantes se pregunten cómo afrontar el gasto en pensiones. España ha subido las pensiones contributivas un 2.8% este 2025. Por su parte, el SMI sube a los 1.184 euros mensuales en catorce pagas y la polémica estalló cuando el Ministerio de Hacienda ha anunciado que esta subida irá acompañada de retenciones para el IRPF. ¿El sistema está empezando a dar señales de agotamiento?
La celebración del Consejo de Ministros ha sufrido una variación que está relacionada con las negociaciones ue mantiene el Gobierno de España con Junts, fuerza que la semana pasada, junto con los votos de PP y Vox, tumbó la aprobación de un decreto que incluía medidas importantes como ayudas a los afectados de la DANA.
Los últimos anuncios del Gobierno de España marcan la subida de las pensiones en el próximo año.
Bajo el lema ‘Somos 48 millones de pensionistas’ la plataforma MERP convoca movilizaciones para exigir el blindaje de las pensiones en la Constitución.
Denuncian que la ministra Saiz ha ignorado sus peticiones de reunión (y las de otras entidades de pensionistas) desde hace meses
La Comisión Europea advierte que las recientes reformas podrían superar el límite del 13,13% del PIB establecido
Los colectivos de pensionistas siguen alerta ante cualquier movimiento que implique a la “hucha de las pensiones”. Siguen reclamando la equiparación con el SMI y la suma del IPC real a las mismas. Con esto se quiere, entre otros objetivos, eliminar la situación de pobreza en la que, denuncian los colectivos de pensionistas, están casi cinco millones de personas y medio millón en Galicia
El Ministerio de Hacienda ha dado a conocer los datos territorializados de los ingresos y los gastos de la Seguridad Social, desglosados por el tipo de pensiones
Esta ampliación de la edad para el retiro se aplica siguiendo la reforma de pensiones del año 2013.
Según detallan desde Seguridad Social la medida supondrá que más de 10 millones de pensionistas van a ver conservado o aumentado su poder adquisitivo gracias a esta propuesta. Supone, según estas mismas cuentas, que la pensión media subirá en 734 euros al año en un momento de inflación y crisis por la subida de precios.
El incremento rondará el 4%, que ahora mismo es algo mayor que la inflacción, que anda por el 3,5% anual.
La plataforma convoca una movilización en la Praza do Obradoiro a las 12 horas este lunes, 3 de abril, en defensa del sistema de pensiones.
La ampliación del periodo de cálculo de la pensión de jubilación a 29 años cotizados (menos los dos peores) comenzará a desplegarse un año antes, en 2026.
El ministro de Seguridad Social se anota un importante tanto político en un momento clave, con la coalición de gobierno muy tensa tras la polémica por la Ley del Sí es Sí.
La subida del 6% del complemento de la Xunta es inferior a la subida del 8,5% decretada al conjunto de las pensiones por el Estado para 2023. También es inferior a la tasa interanual de la inflación.
El principal objetivo de esta organización será "blindar a las pensiones en la Consitución como un derecho fundamental para que ni se recorte su poder adquisitivo ni se precaricen"
1.368 euros mensuales es lo que cobra un jubilado medio en España. En Galicia, la pensión media de jubilación es de 1.140 euros. Son unos 500 euros menos de lo que cobra el jubilado medio en Asturias o el País Vasco, donde hay muchos ex-trabajadores mineros e industriales. Solo Extremadura presenta una cifra más baja que Galicia.
La plataforma reclama mejoras en el sistema de pensiones en un momento de gran incertidumbre económica y sobre el futuro de las pensiones.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Real Decreto por el que las pensiones contributivas suben para 2023 un 8,5%, tal y como establecen los Presupuestos Generales del Estado para el nuevo año y en virtud de la fórmula de revalorización establecida en la primera pata de la reforma de las pensiones, en vigor desde pasado 1 de enero de 2022.