Aboga por "seguir insistiendo" si no hay un pacto este martes y pide "ampliar" el debate a la productividad y la creación de empleo
Los sindicatos reclaman la reducción de jornada de una vez mientras el empresariado no ve claros los beneficios que puedan obtener. El actual Gobierno PSOE-Sumar se marcó el objetivo de reducir la jornada a 37.5 horas semanales. Los sindicatos mayoritarios apoyan la medida mientras y han iniciado movilizaciones para acelerar el proceso. En el caso gallego estamos hablando de un territorio con una mano de obra muy vinculada al sector servicios que históricamente ha demandado siempre jornadas laborales extensas
Los empresarios advierten que en los últimos años ha cerrado casi un tercio de las sucursales del país ante la política de ahorro y digitalización impulsada por las entidades bancarias. Además, logicamente, una absorción significaría que donde ahora hay dos puertas para conseguir créditos solo quedaría una, reduciendo la competencia en el sector. Algo que la CEG cree que perjudicaría sobre todo a pymes, micro pymes y autónomos. La OPA también ha sido rechazada por el principal sindicato del país, la CIG.
Comisiones ha emitido un comunicado en el que censura "la clara contradicción de la CIG" en alusión a haber aceptado el nuevo convenio para el sector de la limpieza.
El encuentro, programado para esta tarde, representa el primer acercamiento de la Xunta de cara a tratar de buscar una solución al conflicto abierto entre los trabajadores y la patronal.
Los sindicatos mantienen los paros convocados para próximos días y piden a la patronal negociar sin condiciones
Se ha llegado a un acuerdo de la subida del salario en un 12,2%
La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha destacado también la labor del Gobierno en el ámbito de la vivienda
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha reiterado su petición a la Patronal de "volver a sentarse a la mesa" de la negociación de la subida salarial, asegurando además que los sindicatos "tienen razón" y que su salida es "la correcta".
El texto legal que ya está en el BOE concede varios meses de plazo a las empresas para adaptar los contratos vigentes a las nuevas categorías.
El dominio, clubempresariosgalicia.es fue registrado el lunes día 9, el mismo día que saltó la noticia del concurso de acreedores, a nombre de Grupo Astef SL, según figura en la información oficial de Red.es consultada por Galiciapress.
Los sindicatos pertenecientes a las Mesas Negociadoras de los dos Convenios Colectivos del sector de la banda denuncian que los sindicatos de CC.OO, UGT y FINE pretenden apoyar el modelo que quiere implantar la patronal.