# Claves de la semana

Vecinos de O Saviñao se oponen a un potencial "accidente mediaombiental" en el corazón de la Ribeira Sacra

El proyecto para la apertura de una planta de biogás en la localidad lucense ha despertado el malestar de los vecinos, contrarios a su llegada. Este diario trató de conocer los detalles de esta iniciativa, pero el gobierno local todavía no ha respondido a nuestra solicitud.

O saviu00f1ao
Foto: Turismo.gal

 

En el corazón de la Ribeira Sacra los vecinos de O Saviñao llevan días preocupados por los rumores, confirmados por el propio Concello local, de que existe el plan de traer al municipio un proyecto para la instalación de una planta de biogás, donde se reciclarán purines y lodos de depuradora. El temor a que esta iniciativa pueda obligar a muchos vecinos a convivir con olores pestilentes ha provocado un movimiento vecinal que ya ha reunido en poco tiempo más de medio millar de firmas para este municipio de apenas 3.000 habitantes.  

 

AFECTACIÓN A LAS CARRETERAS, A LOS MANANTIALES, AL PATRIMONIO...

Según la nota que ha lanzado la Asociación vecinal de la parroquia de Vilaesteva, donde abogan "por un Saviñao libre de biogás", la noticia llegó a sus oídos "de casualidad" cuando la alcaldía informó sobre "un tema que va a afectar a nuestras vidas y nuestros cultivos". 

 

El tráfico por los camiones que, se proyecta, trabajarán en estas instalaciones o la posibilidad de un "accidente medioambiental en plena Ribeira Sacra" son asuntos que preocupan a los vecinos, especialmente a los de Vilaesteva, donde arraiaría esta planta de biogás en el lugar de Sanxumil a escasos 200 metros de algunas viviendas y a menpos de un kilómetro del núcleo urbano de Currelos, que cuenta con escuela y centro de salud. No obstante, el colectivo recalca que la actividad de la empresa de biogás puede tener consecuencias también en las parroquias de Segán, San Vitorio, Chave y los lugares de Castro y Córneas

 

"O Saviñao es un ayuntamiento eminentemente rural, peroempresas especuladoras y contaminantes quieren dificultar la vida y bajar el precio de nuestras viviendas instalando una central de biogás donde se quemarán purines y otros desechos como lodos de depuradora", censura el colectivo vecinal, al tiempo que puntualiza que esta actividad puede ser especialmente lesiva sobre el manantial que abastece de agua a Sanxumil, "un lugar sin traída municipal de agua", y cuyo caudal acaba desenvocando en el río Sardiñeira, afluente del Miño, con el riesgo ecológico que conlleva.

 

A renglón seguido, advierten que el proyecto puede afectar también al patrimonio del lugar, ya que "la parte alta del terreno está afectada por un conjunto de mámoas que están en una finca contigua". 

 

SIN RESPUESTA DEL CONCELLO

Los vecinos ya trasladaron al alcalde, el popular Juan Carlos Armesto Quiroga, sus recelos ante este proyecto y la apertura de la recogida de firmas online supone un paso al frente, conscientes de que en este municipio "la población es mayor y no está actualizada en las nuevas tecnologías". 

 

Próximamente, anuncian, iniciarán un proceso de recogida de firmas físicas para presentar ante el gobierno municipal para que se desestime el proyecto, como ya ocurrió en otras localidades vecinas. Galiciapress trató, de consultar, sin éxito, los pormenores de este proyecto con el Concello do Saviñao, que por ahora no ha respondido a nuestras llamadas ni a las cuestiones que les hemos trasladado. No obstante, desde la plataforma vecinal indican a este diario que la firma CCC Group se esconde detrás de este proyecto, además de "otras dos empresas" que se encargarían de hacer acopio de la materia prima negociando con los ganaderos del entorno, si bien puntualizan que todavía no han logrado rastrear a estas compañías. 

 

"Una central de biogás solo trae olores y contaminación a nuestro ayuntamiento. Se vende como la solución al problema de los ganaderos y de las ganaderas, pero en realidad van a traer lodos de depuradora y lodos industriales. Camiones llenos de basura pasando por nuestras ya deterioradas carreteras a diario y por delante de nuestras casas. Realizaremos tantas acciones como sean necesarias para que no se instale una planta de biogás cerca de las viviendas", concluyen en su nota. 


 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias