La denuncia de un usuario en redes sociales destapa el pobre menú navideño en las residencias de DomusVi. Trabajadores de la firma confirman a Galiciapress que estos platos son idénticos a los que se sirvieron en otros geriátricos, no solo en el de Cangas. Desde la firma de geriátricos sostienen que las fotos "no se corresponden en absoluto con la realidad".
Estos ácidos no sólo sirven como fuente de energía para las células del colon, sino que también tienen efectos antiinflamatorios y ayudan a mantener la barrera intestinal, previniendo la permeabilidad intestinal excesiva, que puede dar lugar a diversas patologías digestivas", indican desde la firma médica, que también subraya su papel para influir en el peso corporal o la producción de colesterol, por lo que una buena salud intestinal resulta en una buena salud general en muchos casos. Para una microbiota equilibrada, desde Quirónsalud ponen el acento en la importancia de gozar de una dieta sana, variada y rica en fibra.
A pocas horas para sentarnos a la mesa esta Nochebuena, en muchas casas ya saben que el menú estará compuesto por mariscos, carnes, una gran variedad de dulces... Un dispendio que eleva el gasto medio de los españoles 112 euros con respecto a las navidades pasadas, según las cifras de la Asociación Española de Consumidores (AEC).
Tratar de programar los menús semanales y mantener la actividad física son algunas de las indicaciones de los nutricionistas.
Así lo hizo con motivo del 45º Aniversario de la Carta Magna
La única pasajera superviviente del accidente de autobús ocurrido en Cerdedo-Cotobade (Pontevedra) la pasada Nochebuena, ha declarado este jueves ante el juez de instrucción que, a su juicio, el conductor "sí" guardó todas las precauciones en la conducción por la N-541.
Las declaraciones de los dos únicos supervivientes del siniestro ocurrido el pasado 24 de diciembre serán claves para determinar las causas del accidente.
El operativo desplegado en el puente de Cerdedo-Cotobade desde el que cayó el pasado sábado un autobús de pasajeros ha logrado en la tarde de este martes sacar el vehículo del cauce del río e izarlo los 29 metros necesarios para alcanzar el viaducto.
En estas fechas el tráfico aéreo es especialmente intenso por el regreso de muchas personas a sus hogares para celebrar las fiestas, pero esos viajes pueden verse comprometidos por las huelgas en distintas aerolíneas.
El mensaje de Miguel, un percebeiro que estuvo trabajando estos días en Baiona, se hizo viral el pasado lunes y descubrió a muchos el peligro que esconde una profesión en la que el mínimo error puede arrebatar una vida.
Cofradías y vendedores, especialmente los del sector de los productos congelados, miran a la Navidad con optimismo después de que los resultados iniciales superasen con creces sus expectativas, especialmente después de la incertidumbre que rodeó a las festividades por las restricciones aplicadas por el Gobierno de España.
La misa arranca a las 18,00 horas pero con la liturgia de la medianoche, propia de la Misa del Gallo.