Visitas de personajes navideños, actividades solidarias y eventos culturales marcan la agenda de diciembre y enero.
La bajada de la temperatura se hará notar a partir de la noche del sábado y la inestabilidad atmosférica será una constante durante todo el puente.
La programación de Navidad en la ciudad herculina incluye una gran variedad de eventos, desde Ana Mena hasta Papá Noel.
No faltarán los eventos clásicos como la Cabalgata de Reyes, la Carreira de San Silvestre y la Fiesta de Fin de Año. Además, el Mercado de Nadal en la Carreira do Conde y el Área Central serán puntos clave de encuentro para quienes deseen disfrutar de un ambiente festivo. PDF del programa en el interior.
El municipio ourensano se cuela en las semifinales y se mide a Ágreda, en Soria, y Biar, en Alicante.
Será a partir de las 20.00 horas cuando, una vez más, el alcalde, Abel Caballero, volverá a protagonizar el acto de encendido que dará inicio a la temporada navideña en la urbe olívica.
El acto en el que se enciende el alumbrado navideño de Vigo atrae a miles de curiosos a la Porta do Sol, donde habrá un dispositivo especial este sábado y limitará el aforo.
Abel Caballero ha fechado para el tercer sábado de noviembre el encendido del alumbrado navideño en la ciudad olívica.
Los bonos estarán disponibles desde este viernes 8 de noviembre y caducarán el 4 de diciembre a las 22 horas. Si no se disfruta del bono antes de esa fecha límite, no se devolverá el importe no gastado.
La desconvocatoria de la huelga se consigue solo en parte: las mercancías llegarán para Black Friday o Navidad, pero los viajeros tal vez no lleguen a su destino en los puentes y fiestas.
Parece mentira, cuando el verano todavía está en nuestra memoria reciente, empiezan las promociones navideñas. Nos guste o no, pronto nos tocará tener que enfrontarnos a la ardua tarea de decidir que regalar a familiares, amigos, compañeros de trabajo, etc.
Los establecimientos pueden adherirse a la iniciativa a partir de este martes 22 de octubre.
Esta campaña, junto al 'Cyber Monday', generarán unas 6.595 contrataciones en la comunidad gallega, casi mil más que en 2023.
Camioneros, conductores de autobús, repartidores...cerca de 500.000 trabajadores del sector están llamados a secundar los paros anunciados por CC.OO. y UGT que comenzarán el próximo 28 de octubre. Martín Martínez, portavoz de UGT Galicia, explica para Galiciapress las demandas del sector, que trata de desbloquear las negociaciones por la jubilación anticipada entre un colectivo con dificultades para encontrar relevo generacional pero que, como se destapó en las huelgas de los últimos años, es esencial para la economía del país.
La ciudad olívica ya prepara la que será "la mejor Navidad que se hizo nunca en el planeta" con once millones y medio de luces LED.
En un audio difundido a los medios de comunicación, el regidor ha informado de que será a partir de las 19.15 horas cuando dé comienzo este evento para despedir la Navidad, que estará lleno de "contenido simbólico".
Flexibiliza las condiciones de sus vuelos para facilitar cambios y reembolsos a los clientes
Así lo hizo con motivo del 45º Aniversario de la Carta Magna
Los vientos soplarán del suroeste en Galicia y Cantábrico
Antón Bouzas, coordinador del foro 'Os Ninguéns', alerta desde Vigo, sobre todo, de una población "especialmente castigada", mujeres con hijos al cargo y en situación de pobreza