# Claves de la semana

nacimientos

Mauro se perdió las campanadas por 17 minutos pero es el primer gallego del año (vídeo)
miércoles, 1 de enero de 2025

El 2025 comenzó con la mejor de las noticias en Galicia: Mauro, Nora y Amanda llegaron al mundo entre las primeras campanadas del año, protagonizando los nacimientos que llenaron de esperanza y emoción los hospitales de Lugo, Santiago y A Coruña. Mauro fue el más madrugador, con solo 17 minutos de Año Nuevo, seguido de cerca por Nora y Amanda, tres pequeñas grandes alegrías para este inicio de año.

 
 
Por cada gallego que nace mueren tres, según los datos del primer trimeste de 2024
viernes, 27 de septiembre de 2024

El saldo vegetativo durante los tres primeros meses del año fue negativo en 5.599 personas: 8.911 muertes por 3.312 alumbramientos. 

Seis de cada diez jóvenes no se plantean la posibilidad de tener hijos antes de 2030
sábado, 6 de enero de 2024

El número de nacimientos entre enero y junio de 2023 fue el más bajo desde que el Instituto Nacional de Estadística tiene datos

2022 es el año con menos españoles: nunca había nacido tan poca gente en un año
jueves, 16 de febrero de 2023

Asistimos a un descenso paulatino y cada vez más pronunciado: 408.734 nacimientos en 2016; 391.265 en 2017; 370.827 en 2018; 358.747 en 2019; 340.635 en 2020 y 336.823 en 2021. 

 

Galicia se queda sin niños: es la segunda comunidad con el porcentaje más bajo de población infantil en España
jueves, 17 de noviembre de 2022

La comunidad registra uno de las tasas más bajas en el ámbito rural (5,9% en 2021)

 

Galicia es la comunidad española con peor saldo vegetativo: 15.631 muertes más que nacimientos
miércoles, 3 de junio de 2020
Los nacimientos caen a su nivel más bajo desde que hay registros y hay una bajada en los fallecimientos por primera vez desde 2014
​La diferencia entre nacimientos y muertes se acentúa
martes, 12 de diciembre de 2017

El primer semestre de 2017 deja un balance negativo de 32.132 personas en toda España. Las cifras gallegas continúan entre las peores.

La demografía gallega sigue sin mostrar signos de mejoría
sábado, 22 de julio de 2017

Las estadísticas de 2016 confirman que la diferencia entre muertes y nacimientos se agranda, sobre todo por la caída de la natalidad.

​Galicia perdió 9.495 habitantes en 2016, el sexto año consecutivo de sangría demográfica
jueves, 29 de junio de 2017

En estos seis años Galicia se ha quedado sin casi 63.000 habitantes, mientras la media de España sigue creciendo | Ourense registra el mayor retroceso y pierde de 3.015 habitantes.

Galicia, a la cabeza de la sangría demográfica en España
jueves, 22 de junio de 2017

Registra 12.683 muertes más que alumbramientos en 2016 | La esperanza de vida se sitúa en 82,7 años, por debajo de la media nacional | La edad media para casarse está en 35,7 años

La Xunta amplía en 420.000 euros el 'cheque bebé' para nacidos en 2016
sábado, 20 de mayo de 2017

En 2016 las familias de más de 15.000 bebés, alrededor del 80% de los nacimientos, recibieron la ayuda. 

Galicia segue a perder poboación mentres a cifra estatal repunta gracias á inmigración
viernes, 16 de diciembre de 2016

A inmigración en Galicia non abonda para paliar a tendencia descendente da poboación, que rexistra 6.459 individuos menos

# Claves de la semana

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias