En Galicia, una quincena de personas ha mostrado su interés en acogerse al ERE voluntario tras el pacto entre la compañía y los sindicatos.
Después de la celebración del primer gran paro nacional en las sedes de Circet Infraestructuras de Telecomunicaciones, con un gran seguimiento y una especial incidencia en Galicia, Galiciapress charla con José Luis Aboal, del comité de empresa, para conocer de primera mano el punto en el que se encuentran las complicadas negociaciones del ERE planteado por Circet, que se enfranta a la posibilidad de que se recrudezcan las protestas e, incluso, de asomarse a la convocatoria de una huelga indefinida.
La compañía plantea el despido colectivo de 377 trabajadores en toda España. De ellos, 118 operarios de Galicia se verían afectados por este ERE, que se ha encontrado con la crítica de sindicatos como la CIG, que ha convocado portestas y varios días de huelga, el primero de ellos este martes con un seguimiento del 100%. Galiciapress charla con José Luis Aboal, del comité de empresa, para conocer los motivos detrás de este ERE cuando existe carga de trabajos y beneficios en una empresa que cuenta con contratos tan jugosos como los de Movistar o la Xunta de Galicia.
Desde el sindicato CGT denuncian la externalización de servicios y los despidos en las subcontratas de la teleoperadora.
Los puestos de trabajo en las firmas de A Coruña se han visto reducidos en los últimos años, denuncia CGT.
El lunes 15 de julio hay convocado un encuentro entre la dirección y el comité de empresa para acercar posturas y desbloquear el conflicto. La CUT, en conversación para Galiciapress, hace una radiografía de la crisis en las oficinas de Vigo, toda vez que han desconvocado los paros antes de la reunión de la semana próxima.
Los paros se celebrarán desde las 8:30 horas ante la empresa, en el polígono de O Milladoiro, en Ames (A Coruña), los días 27 y 28 de septiembre.
En 2022, Atento facturó 1.000 millones de euros en España. Sin embargo, la empresa mantiene una política de deslocalización de puestos de trabajo a Sudamérica. En A Coruña, la plantilla ha pasado de unos 1.500 proletarios a menos de 500.
La Asociación de Internautas acaba de publicar su veterno estudio sobre la calidad de los teleoperadores que ofrecen servicios de internet de alta velocidad en España. La investigación incluye datos desglosados de la única marca gallega, R Cable.
El comité de empresa de las oficinas de Abai en A Coruña ha convocado a los 600 teleoperadores que prestan servicio a Movistar a una huelga de 24 horas este jueves 23 de junio.
La Confederación General del Trabajo (CGT) denuncia el despido de catorce empleado en el servicio de atención a clientes de Movistar, la subcontrata Atento.
La Unión de Consumidores de Galicia analiza la calidad de las operadoras de telecomunicaciones para determinar las fortalezas y las debilidades de cada compañía
Por funcionalidades, oferta de canales y calidad, la operadora le saca ventaja a sus competidores.
Empezará por la línea Madrid-Sevilla y se irá extendiendo. La compañía lo ha testado con viajeros el último mes.
Haberá chamadas "masivas" ao servizo 1004 solicitando atención en galego, en concreto o 14 de outubro, coincidindo coa folga convocada en Extel.
El alcalde plantea "un frente común" con otras ciudades y Telefónica niega la "deslocalización" en atención al cliente.
Son en torno al 25% de la plantilla en esta ciudad, compuesta por entre 850 y 900 personas.
El ciclista colombiano se sube a los mas alto de un podium donde no hay ningún español. Froome acabó segundo.
Considera que o acordo de CCOO e UGT coas subcontratas e Telefónica-Movistar consolida a situación laboral irregular que padece o persoal