Empleados de ABAI denuncian a Movistar por el "desmantelamiento de los centros de llamadas" en A Coruña
Desde el sindicato CGT denuncian la externalización de servicios y los despidos en las subcontratas de la teleoperadora.
Aunque la carga de trabajo en los centros de ABAI y Atento en A Coruña, el personal, de un tiempo a esta parte, es cada vez menos. Desde la CGT llevan denunciando esta situación durante años mientras asumen contratos importantes como los de atención al cliente y el servicio técnico de Movistar. No obstante, situaciones como los despidos que se vienen dando en otros centros de la firma ha provocado que los empleados de las subcontratas en A Coruña se hayan concentrado este lunes en señal de protesta.
La destrucción de cientos de puestos de empleo, y la sospecha de que están desviando trabajo a terceros países donde las condiciones son más precarias, han sido algunos de los motivos de la protesta convocada por el sindicato y que reunió a varias docenas de trabajadores.
"Las teleoperadoras tenemos que atender llamadas sin descanso y nos obligan a que estas duren lo menos posible. La consulta del cliente es lo de menos, el único que quiere Movistar y ABAI es que vendamos productos nuevos", denuncian. En esa línea, sostienen que "las llamadas no desparecen de un día para otro, pero sí pueden ser desviadas la otras plataformas que se encuentran en otros países donde las trabajadoras aún soportan unas condiciones laborales más penosas que las nuestras".
En ese sentido, desde el sindicato advierten que no se descartan emprender acciones "si las direcciones de ambas empresas no dejan de atacar las vidas de las trabajadoras y no se comprometen de manera firme con el mantenimiento de los puestos de trabajo".
Escribe tu comentario