La plataforma llama a apoyar la iniciativa 'Liberemos a galega' y a participar en la movilización del próximo 23 de febrero.
La Policía Local de Rianxo denuncia a ambos por "injurias" mientras los investigados piden a la Delegación del Gobierno "formar a los cuerpos policiales en derechos lingüísticos".
A Mesa considera que la UNED vulneró los derechos lingüísticos de un estudiante a quién no le corrigieron un examen por escribirlo en gallego
El Supremo ha rechazado el recurso presentado por el Ayuntamiento de Lugo por una sentencia anterior del Tribunal Superior de Justicia de Galicia.
Como cada 17 de mayo las calles de Santiago se volverán a llenar de miles de defensores de la lengua propia. La plataforma Queremos Gallego presenta las movilizaciones de este año contra el "el 155 de facto".
Queremos Galego acaba de convocar la manifestación del Día das Letras Galegas. En conversación con Galiciapress, Marcos Maceira critica a la Xunta por mantener una "guerra fría" contra el idioma. Además, el presidente de la Mesa por la Normalización Lingüística habla de la movilización, de la situación de nuestra lengua y de las propuestas de la organización para que se respeten los derechos lingüísticos.
La plataforma llevó a debate una iniciativa para implementar el uso del gallego en el ámbito socioeconómico.
O BNG defenderá no Parlamento a iniciativa coa fin de evitar a discriminación da lingua propia no ensino secundario.
O sindicato convocou para o próximo 14 de decembro, ás 11,00 horas, unha concentración fronte á Consellaría de Educación.
Marcos Maceira cópialle a frase a Feijóo para defender as súas demandas: "Non pedimos máis, pero tampouco queremos menos".
Di que contra a "perda de falantes" xa hai acordos aprobados polo Parlamento, pero "é necesaria vontade para aplicalos".
'A liña do galego' serve tanto para felicitar a empresas e institucións como para denunciar atrancos do día a día no "emprego do galego con normalidade".