Los sindicatos CIG, CSIF y STEG, desmarcados del acuerdo firmado por la Xunta y CC.OO., UGT y ANPE, convocan una movilización para este martes 24 de octubre. Miguel Paz, profesor y miembro del STEG, explica a Galiciapress los motivos de la huelga, las causas por las que no sellaron el "acuerdo de la miseria" y las líneas a seguir después del "punto de partida" que supondrá el paro.
En Galicia, 2.000 trabajadores de los 200 colegios infantiles que son privados o de gestión indirecta, es decir, concesiones públicas a empresas privadas. A finales del año pasado ya hubo manifestaciones y huelgas.
El 19 de octubre habrá sendas manifestaciones, en Vigo y A Coruña
El portavoz de la mesa intersindical de bomberos de Galicia ha constatado la "voluntad" de secundar la huelga de los en torno a 500 profesionales que desarrollan esta actividad en parques comarcales de la comunidad, si bien ni el jueves ni este viernes ha habido seguimiento.
Así se ha ratificado en la asamblea de los trabajadores celebrada este domingo
Así lo han hecho público tras recibir respuesta desde la Xunta de Galicia a su solicitud anterior, registrada hace algo más de una semana, en la que ya pedían la convocatoria de esa mesa y daba un ultimátum de 15 días, al término de los cuales se convocaría huelga
Se logrará una subida del 6% en materia económica para el año 2023, mientras que en 2024 y 2025 los aumentos serán del 4% en cada anualidad
La "practica totalidad" del personal ha secundado la primera jornada de huelga convocada en el centro de trabajo de Comfica, subcontrata de Movistar y Más Móvil, en O Milladoiro, según ha explicado la CIG.
Los paros se celebrarán desde las 8:30 horas ante la empresa, en el polígono de O Milladoiro, en Ames (A Coruña), los días 27 y 28 de septiembre.
Sindicatos han registrado este martes una convocatoria de huelga indefinida para "salvar" a los trabajadores
La empresa de teleservicios Teleperformance planea llevar a cabo un despido colectivo que afectaría a 158 empleados en el centro de Ponferrada, 38 en A Coruña, cuatro en la sede central de Madrid y 110 en la plataforma del parque empresarial Carretera Amarilla de Sevilla capital
El vicepresidente primero y conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha trasladado su confianza en que pueda existir, de cara a las reuniones convocadas esta semana entre las partes, un acuerdo que ponga fin a la huelga de bomberos comarcales.
La compañía indica que han trasladado una propuesta a través de la mediación de la Xunta
Han matizado que la empresa solamente ofrece un acuerdo global. "Si alguno de los trabajadores despedidos no acepta sus condiciones, se rompe la oferta", aseguran.
Personal del centro de telemarketing Atento ha protagonizado este viernes una protesta ante la sede en A Coruña en rechazo a los despidos y, en concreto, los cinco últimos en agosto.
Los parques comarcales de Cee, Ordes y Ribeira permanecen cerrados este domingo, según la denuncia de los sindicatos
Galiciapress interpreló al presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, sobre las medidas que aplicó el Gobierno de Galicia para evitar episodios como los que se están dando en residencias de la firma DomusVi. El líder de los populares gallegos dijo desconocer la última hora del brote de tuberculosis en San Lázaro, pero sostiene que, "en general", la situación en las residencias gallegas "es buena".
Los paros, que arrancaron el pasado lunes 17 de julio, apenas han tenido impacto sobre la firma, una entidad pública dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. De hecho, la acogida ha sido tan pobre que en la tercera jornada supera por muy poco el 0,5%.
La consulta, de la que se desmarcan los comités de empresa de Pontevedra y Lugo, se celebrará los días 19 y 20 de julio en A Coruña y Pontevedra, donde CC.OO., CIG, UGT y CISF dieron su voto positivo y unánime.
La representación de los trabajadores anuncia que pedirá mediación del AGA y empresarios descartan firmar la subrogación