No hay ningún hospital gallego en el TOP-250 mundial, donde sí hay una docena de españoles.
Sindicatos, colectivos y profesionales se han movilizado en los últimos días por el aumento de sucesos que han puesto en riesgo la integridad de profesionales sanitarios. Los últimos episodios violentos, en A Coruña y Muxía, han desencadenado una oleada de protestas que puede ir a más. Eli Dosil, enfermera en Urgencias, ofrece a Galiciapress una panorámica del día a día que viven médicos, enfermeros y demás trabajadores de hospitales y centros de salud, que a diario enfrentan amenazas, insultos y, en ocasiones, agresiones físicas.
La plataforma afirma que el Hospital Álvaro Cunqueiro está en manos de dos fondos de inversión, de una constructora y de una empresa energética, y Povisa "en manos de la francesa Vivalto Sante"
La gestión de vacaciones para personal sanitario también ha influido en esta situación.
La organización denuncia el uso de fondos públicos para sufragar estos servicios cuando la sanidad gallega cuenta con diversas carencias.
Estos acontecimientos se suman a la compleja situación en la región, que continúa generando preocupación a nivel internacional
Galicia alcanza una valoración de 6,8, casi un punto por encima de la media nacional, que es de 5,9 puntos
La iniciativa que pone en valor a los mejores centros en gestión sanitaria y calidad asistencial de España han participado un total de 143 hospitales públicos y privados de 13 CCAA diferentes de todo el Estado
Esto correspondería a aproximadamente medio millar de gallegos al año que fallecen por una infección hospitalaria
Las infecciones relacionadas con la atención sanitaria (IRAS) son infecciones que se adquieren durante la estancia en un centro de salud o durante la atención médica. Un nuevo estudio demuestra que suponen una enorme carga para el sistema sanitario tanto en dinero como en vidas humanas.
El CESM mantiene el paro indefinido y la Xunta lo acusa de no querer negociar. La central responde criticando que la Consellería evite reunirse solo con ellos, lo considera un desprecio. Mientras, la Administración sigue negociando con otros sindicatos -no convocantes- y las cifras de actos sanitarios suspendidos no dejan de crecer, pese a que el seguimiento del paro, según San Caetano, ronda el 15%.
El colectivo de usuarios del CHUS buscará una condena en costas porque son cifras "a las que tienen derecho" sin "gastarse dinero en abogados".
La Xunta ha publicado en la Plataforma de Contratos Públicos de Galicia la licitación de un contrato de más de 4,5 millones para la renovación de un total de 443 estaciones de quirófanos, de los cuales 88 estarán en el área de Vigo, con casi 900.000 euros de inversión.
La convocatoria de la Consellería de Sanidade para mantener un encuentro con el sindicato O'Mega tiene lugar justo cuando se abre el proceso asambleario para conocer la disposición de los sanitarios a celebrar movilizaciones o, incluso, una huelga.
No sé cuándo ha sido la última vez que usted ha pasado la noche en un hospital, pero es toda una experiencia que no le deseo.
Defiende que el conselleiro hizo "un esfuerzo muy importante" este año y espera que lo continúe con el apoyo de "muchos" profesionales del sector
El top 10 de los hospitales en España está casi monopolizado por completo por Madrid y Barcelona, con sola una excepción, el Universitari y Politécni La Fe de Valencia.
Las familias recibirán citación por SMS: se vacunará en los hospitales de todas las áreas el sábado y el domingo también en la de A Coruña-Cee
El sindicato de enfermería Satse ha vuelto a denunciar, una semana más, el colapso de las urgencias pediátricas en el Hospital Universitario Lucus Agusti (HULA) y en el PAC de la ciudad de Lugo, el de Fingoi, a causa del aumento de patologías respiratorias en los niños.
El Colectivo de Celadores del Área Sanitaria Pontevedra/Salnes reclama mejoras en la situación del colectivo con motivo del Día del Celador.