El señor Feijóo está dilatando los tiempos que la ley y la Constitución le permite, pero a la vez está jugando todo a una sola carta, consciente en su foro interno de que es así y de que la señora Ayuso le viene pisandos los talones. Mariano Rajoy no se presentó a la investidura en su momento, pero él ya había sido presidente del gobierno y este no es el caso del señor Feijóo.
Intercambio de cartas este fin de semana entre los dos líderes. Feijóo que se presentó con la promesa de derogar totalmente el sachismo lu e ofreció al PSOE un pacto para que gobernase la lista más votada. Inmediatamente los socialistas le respondieron que no negociarán hasta que empiece el proceso formal de constitución del Congreso e indican que tienen esperanzas de ser capaces de montar una mayoría.
Afirma que se trata de "un cambio importante que el PSOE temía"
Aunque en Galicia el voto emitido desde el extranjero no ha modificado la configuración de escaños, en Madrid el PP ha arrebatado uno al PSOE
Los populares han obtenido 6.017 votos provenientes del Censo de Españoles Residentes en el Extranjero
En Galicia ya hay ocho municipios donde el CERA pesa más que el censo de residentes en España. Con todo, no se prevé que ninguno de los diputados adjudicados en los resultados provisionales cambie en Galicia. Otra cosa es a nivel estatal, donde existen posibilidades de que cambien varios escaños. Cantabria, Madrid, Tarragona y Girona son los territorios donde hay más opciones de cambio.
Los resultados de la noche electoral en la provincia de Lugo, donde se escogen 4 parlamentarios, ponen en ventaja a los populares.
El PSOE puede intentar revalidar el gobierno si convence a casi todas las fuerzas nacionalistas, incluído Junts. En ese caso, el Bloque volvería a no ser imprescindible para que la izquierda invistiese a Pedro Sánchez. El PPdEG mejora de manera significativa sus resultados a costa del PSOE (+3) pero no lo suficiente para librar a su ex-presidente de lo que ahora mismo parece una victoria pírrica. Habrá repetición de elecciones o gobernará Sánchez. El de Os Peares no llegará a Moncloa, como pronosticaban casi todas las encuestas.
Los resultados de la noche electoral en la provincia de A Coruña, donde se escogen 8 parlamentarios, indican que el PP ganaría en esta provincia y, además, con mejorando representación.
Los resultados de la noche electoral en la provincia de Pontevedra, donde se escogen 7 parlamentarios, dejan fuera de la carrera a los nacionalistas.
Los resultados de la noche electoral en la provincia de Ourense, donde se escogen 4 parlamentarios, apuntan a que las encuestas acertaron y ganó, con mucha diferencia, el Partido Popular.
La participación en las elecciones generales a las 18.00 horas se sitúa en el 53,07%, lo que supone 3,7 puntos menos que en las de 2019
La provincia que registra mayor participación es la Pontevedra, con un 57,38%
En Galicia la cifra de participación ascienda al 39,01%
Pedro Sánchez ha sido el más madrugador, yendo a votar a las 9:10 horas
Es la misma cifra que se destinó en 2016 y que sólo se rebaja en casos de repetición por falta de investidura
Después volverá a Madrid para acudir a votar este domingo y seguir el recuento electoral en la sede de los populares
Este nuevo método de identificación fue confirmado por la Junta Electoral Central para las pasadas elecciones municipales del 28 de mayo
El Gobierno ha destinado 3,7 millones de euros al operativo para garantizar el desarrollo de las elecciones en la comunidad